Neuromarketing político en Colombia
En este taller de grado se estudiará y analizará desde lo aprendido en el área de mercadeo, la implementación del Neuromarketing al contexto político Colombiano, utilizando herramientas de mercadeo como la investigación de mercados para lograr los objetivos más adelante mencionados. Para lograr reso...
- Autores:
-
Lancheros Garavito, David Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/10631
- Palabra clave:
- Consumer behavior
Neuromercadeo
Investigación de mercados
Comportamiento del consumidor
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este taller de grado se estudiará y analizará desde lo aprendido en el área de mercadeo, la implementación del Neuromarketing al contexto político Colombiano, utilizando herramientas de mercadeo como la investigación de mercados para lograr los objetivos más adelante mencionados. Para lograr resolver el problema que se ha planteado en el primer taller de grado, en el que se menciona, el actual uso del marketing político, por parte de los partidos políticos y sus candidatos, que influyen en las personas, así como también pueden existir otra clase de factores, que pueden influir en el comportamiento de los electores, ¿Sera el Neuromarketing político una herramienta útil en el contexto político Colombiano? |
---|