"La vocación global de los Espectactores", Redes sociales como espacio de participación política y resistencia en la era de la globalización : Movimiento 15M
La revolución tecnológica, como parte esencial de los procesos de globalización, ha creado múltiples redes de comunicación y traído a la vida de las personas diferentes avances tecnológicos que se han mezclado en su diario vivir. Internet ha evolucionado como una red poderosa de comunicación y el su...
- Autores:
-
Guerrero Ortiz, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/33936
- Palabra clave:
- Sociedad en red
Movimientos sociales
Redes sociales
Movimientos sociales
Tecnología de la información
Participación política
Globalización
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La revolución tecnológica, como parte esencial de los procesos de globalización, ha creado múltiples redes de comunicación y traído a la vida de las personas diferentes avances tecnológicos que se han mezclado en su diario vivir. Internet ha evolucionado como una red poderosa de comunicación y el surgimiento de una sociedad en red pone en evidencia los nuevos movimientos de resistencia que hacen uso de las nuevas Tecnologías para cambiar sus dinámicas y formas de interacción. El caso del 15M en España es ejemplo de sociedad en red, que haciendo uso de Internet hace de las redes sociales un nuevo escenario de participación política. |
---|