Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos
en este trabajo se presenta un modelo rápido y sencillo de evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de mampostería a escala regional. El modelo fue construido de forma que puede ser aplicado especialmente a zonas donde no se cuenta con información de daños sísmicos reales. El método...
- Autores:
-
Maldonado Rondón, Esperanza
Chio Cho, Gustavo
Gómez Araujo, Iván
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25989
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/927
http://hdl.handle.net/10554/25989
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_0f9d930ed3321a71fc3acc469b999060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25989 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado Rondón, EsperanzaChio Cho, GustavoGómez Araujo, Iván2020-04-16T17:27:49Z2020-04-16T17:27:49Z2010-10-26http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9272011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25989en este trabajo se presenta un modelo rápido y sencillo de evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de mampostería a escala regional. El modelo fue construido de forma que puede ser aplicado especialmente a zonas donde no se cuenta con información de daños sísmicos reales. El método se basa en la identificación de las características más relevantes e influyentes en el daño que sufrirá una edificación de mampostería bajo la acción de un sismo. La valoración de estas características se realizó mediante la determinación de once parámetros, a los cuales se les asignó un grado de vulnerabilidad y un valor de importancia relativa con base en la opinión de expertos. Debido a las imprecisiones y subjetividad de las opiniones, éstas fueron procesadas mediante técnicas difusas. Una vez calificados cada uno de los parámetros, se procedió a relacionar sus calificaciones con su valor de importancia por medio de un promedio ponderado difuso. El resultado de esta relación a partir de técnicas basadas en conjuntos difusos corresponde al índice de vulnerabilidad de la edificación de mampostería.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/927/526Ingenieria y Universidad; Vol 11 No 2 (2007): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 11 Núm. 2 (2007): Julio-DiciembreÍndice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArticle10554/25989oai:repository.javeriana.edu.co:10554/259892023-03-29 12:44:13.307Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
spellingShingle |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title_short |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title_full |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title_fullStr |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title_full_unstemmed |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
title_sort |
Índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería basado en la opinión de expertos |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado Rondón, Esperanza Chio Cho, Gustavo Gómez Araujo, Iván |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maldonado Rondón, Esperanza Chio Cho, Gustavo Gómez Araujo, Iván |
description |
en este trabajo se presenta un modelo rápido y sencillo de evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de mampostería a escala regional. El modelo fue construido de forma que puede ser aplicado especialmente a zonas donde no se cuenta con información de daños sísmicos reales. El método se basa en la identificación de las características más relevantes e influyentes en el daño que sufrirá una edificación de mampostería bajo la acción de un sismo. La valoración de estas características se realizó mediante la determinación de once parámetros, a los cuales se les asignó un grado de vulnerabilidad y un valor de importancia relativa con base en la opinión de expertos. Debido a las imprecisiones y subjetividad de las opiniones, éstas fueron procesadas mediante técnicas difusas. Una vez calificados cada uno de los parámetros, se procedió a relacionar sus calificaciones con su valor de importancia por medio de un promedio ponderado difuso. El resultado de esta relación a partir de técnicas basadas en conjuntos difusos corresponde al índice de vulnerabilidad de la edificación de mampostería. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/927 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25989 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/927 http://hdl.handle.net/10554/25989 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/927/526 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol 11 No 2 (2007): July-December |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol. 11 Núm. 2 (2007): Julio-Diciembre |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671118880178176 |