Escala de Modos de Afrontamiento: consideraciones teóricas y metodológicas
El objetivo fue reconsiderar las propiedades métricas de la escala de modos de afrontamiento a partir de: la comparación de los factores originales y los obtenidos en este estudio; evaluar la estructura factorial para nuestros datos y compararla con la original; valorar la fiabilidad de distintas es...
- Autores:
-
Quiroz, Carlos Nava; UNAM
Vega Valero, Cynthia Zaira; UNAM
Soria Trujano, Rocío; UNAM
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33260
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/274
http://hdl.handle.net/10554/33260
- Palabra clave:
- Psychology, Psychometry; Health Psychology
ways of coping; reliability; social support; stress
modos de afrontamiento; confiabilidad; apoyo social; estrés
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo fue reconsiderar las propiedades métricas de la escala de modos de afrontamiento a partir de: la comparación de los factores originales y los obtenidos en este estudio; evaluar la estructura factorial para nuestros datos y compararla con la original; valorar la fiabilidad de distintas estructuras factoriales y; estimar los niveles de predicción del afrontamiento y apoyo social respecto del estrés. La muestra fue de 250 participantes voluntarios. Los análisis factoriales, de fiabilidad y de regresión mostraron que no hay evidencia para considerar que la escala sea multidimensional y si unidimensional. No existe sustento teórico que permita suponer la validez de conceptos teóricos o factores subyacentes en dicha escala y los análisis empíricos así lo muestran. El nivel real de la escala, es de carácter general. |
---|