Propiedades psicométricas de la versión en español revisada del inventario alemán de ansiedad ante exámenes (GTAI-AR) en universitarios argentinos.

El presente estudio analizó las propiedades psicométricas de la versión en español del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes (GTAI-AR) en universitarios argentinos. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio mediante parcelación de ítems. Se evaluó el ajuste de tres modelos...

Full description

Autores:
Piemontesi, Sebastián Eduardo; Universidad Nacional de Córdoba
Heredia, Daniel Esteban; Universidad Nacional de Córdoba
Furlan, Luis Alberto; Universidad Nacional de Córdoba
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33263
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/780
http://hdl.handle.net/10554/33263
Palabra clave:
Test Anxiety; exploratory factor analysis; confirmatory factor analysis; items parcels
Ansiedad ante exámenes; análisis factorial exploratorio; análisis factorial confirmatorio; parcelas de ítems
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente estudio analizó las propiedades psicométricas de la versión en español del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes (GTAI-AR) en universitarios argentinos. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio mediante parcelación de ítems. Se evaluó el ajuste de tres modelos de acuerdo a los antecedentes teóricos, uno que apoya la unidimensionalidad, otro que diferencia los componentes cognitivo y afectivo, y otro de cuatro dimensiones: preocupación, interferencia, falta de confianza y emocionalidad como factores primer orden y la AE total como factor de segundo orden. Los índices de ajuste para el último modelo fueron adecuados. Se discuten los resultados, el uso de parcelas de ítems y la importancia de contar con instrumentos multidimensionales de la AE en lengua española.