Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá
La música es un canal o puente para la investigación, estudio y atención de las personas con necesidades educativas especiales, como aquellas que presentan DI; puesto que la elaboración de programas de inclusión social para población DI requieren de la colaboración de profesionales de distintas disc...
- Autores:
-
Diaz Rodriguez, Monica Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66958
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66958
- Palabra clave:
- Canto colectivo
Discapacidad Intelectual
Somática
Cognición
Neurociencia en las artes
Collective singing
Intellectual Disability
Somatics
Cognition
Neuroscience in the arts
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Canto coral - Boogotá (Colombia)
Voz - Boogotá (Colombia)
Calidad de vida - Boogotá (Colombia)
Personas con discapacidades mentales - Boogotá (Colombia)
Música - Enseñanza - Boogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_0cbe12aa145469ced4aaa0312c016210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66958 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Cognitive and behavioral impact of collective singing with a somatic perspective in adults with Moderate Intellectual Disability from the CENAINCO center in the city of Bogotá |
title |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá Canto colectivo Discapacidad Intelectual Somática Cognición Neurociencia en las artes Collective singing Intellectual Disability Somatics Cognition Neuroscience in the arts Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Canto coral - Boogotá (Colombia) Voz - Boogotá (Colombia) Calidad de vida - Boogotá (Colombia) Personas con discapacidades mentales - Boogotá (Colombia) Música - Enseñanza - Boogotá (Colombia) |
title_short |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Rodriguez, Monica Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Piñeros Lara, María Olga Ramón Rojas, Hector Wolfgang |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Diaz Rodriguez, Monica Andrea |
dc.contributor.evaluator.spa.fl_str_mv |
Osuna Barriga, Juan Gabriel Grenier Cardenas, Claudia Lucia Vanegas Caballero, Angélica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Canto colectivo Discapacidad Intelectual Somática Cognición Neurociencia en las artes |
topic |
Canto colectivo Discapacidad Intelectual Somática Cognición Neurociencia en las artes Collective singing Intellectual Disability Somatics Cognition Neuroscience in the arts Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas Canto coral - Boogotá (Colombia) Voz - Boogotá (Colombia) Calidad de vida - Boogotá (Colombia) Personas con discapacidades mentales - Boogotá (Colombia) Música - Enseñanza - Boogotá (Colombia) |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Collective singing Intellectual Disability Somatics Cognition Neuroscience in the arts |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Canto coral - Boogotá (Colombia) Voz - Boogotá (Colombia) Calidad de vida - Boogotá (Colombia) Personas con discapacidades mentales - Boogotá (Colombia) Música - Enseñanza - Boogotá (Colombia) |
description |
La música es un canal o puente para la investigación, estudio y atención de las personas con necesidades educativas especiales, como aquellas que presentan DI; puesto que la elaboración de programas de inclusión social para población DI requieren de la colaboración de profesionales de distintas disciplinas, se hace imperativa la exposición, publicación y difusión de prácticas musicales como la práctica de canto colectivo, ya que no son comunes realizarlas con este tipo de población, específicamente, en el ámbito de la educación (inicial, primaria, secundaria y superior); puesto que debido a sus condiciones, la falta de una educación musical desde la primera infancia para personas con DI se convierte en un problema para la educación (en todos los niveles) en tanto que esta situación es una limitante para que tengan la posibilidad de disfrutar y vivenciar. Por esta razón, se considera que el canto colectivo es una práctica con un gran potencial que no ha sido aprovechada por las instituciones o fundaciones, ya que, gracias a esta, se logra integrar a esta población en espacios o jornadas musicales normalizadas, así como potenciar habilidades cognitivas y comportamentales que les ayudarán a desenvolverse con efectividad en su vida cotidiana. Mostrar este tipo de práctica, a su vez, busca ser un medio de concientización, participación activa y generación de conocimiento en ciencia y tecnología al respecto, en el contexto globalizado que afronta la sociedad actual. En este trabajo de grado se pretende demostrar que el poder del canto colectivo con el enfoque somático, como sistema integrado que comprende cuerpo, mente y emociones, ayuda de una manera significativa y bastante positiva a la calidad de vida de los participantes que padecen discapacidad intelectual (la cual será llamada en el resto del documento DI). De esta manera, se espera promover esta práctica musical dentro del trabajo que llevan a cabo fundaciones e instituciones con personas que tienen esta discapacidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2023-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T18:22:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T18:22:19Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/66958 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/66958 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Estudios Musicales |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66958/1/attachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---M%c3%b3nica-A.-D%c3%adaz.-R.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66958/2/attachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---M%c3%b3nica-A.-D%c3%adaz.-R.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a2fef44e7ae809a107f4f72dc7e2eb0 bffd553669317d78296f4614789c1a3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671289809600512 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Piñeros Lara, María OlgaRamón Rojas, Hector WolfgangDiaz Rodriguez, Monica AndreaOsuna Barriga, Juan GabrielGrenier Cardenas, Claudia LuciaVanegas Caballero, Angélica2024-04-08T18:22:19Z2024-04-08T18:22:19Z2023-12-12http://hdl.handle.net/10554/66958instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa música es un canal o puente para la investigación, estudio y atención de las personas con necesidades educativas especiales, como aquellas que presentan DI; puesto que la elaboración de programas de inclusión social para población DI requieren de la colaboración de profesionales de distintas disciplinas, se hace imperativa la exposición, publicación y difusión de prácticas musicales como la práctica de canto colectivo, ya que no son comunes realizarlas con este tipo de población, específicamente, en el ámbito de la educación (inicial, primaria, secundaria y superior); puesto que debido a sus condiciones, la falta de una educación musical desde la primera infancia para personas con DI se convierte en un problema para la educación (en todos los niveles) en tanto que esta situación es una limitante para que tengan la posibilidad de disfrutar y vivenciar. Por esta razón, se considera que el canto colectivo es una práctica con un gran potencial que no ha sido aprovechada por las instituciones o fundaciones, ya que, gracias a esta, se logra integrar a esta población en espacios o jornadas musicales normalizadas, así como potenciar habilidades cognitivas y comportamentales que les ayudarán a desenvolverse con efectividad en su vida cotidiana. Mostrar este tipo de práctica, a su vez, busca ser un medio de concientización, participación activa y generación de conocimiento en ciencia y tecnología al respecto, en el contexto globalizado que afronta la sociedad actual. En este trabajo de grado se pretende demostrar que el poder del canto colectivo con el enfoque somático, como sistema integrado que comprende cuerpo, mente y emociones, ayuda de una manera significativa y bastante positiva a la calidad de vida de los participantes que padecen discapacidad intelectual (la cual será llamada en el resto del documento DI). De esta manera, se espera promover esta práctica musical dentro del trabajo que llevan a cabo fundaciones e instituciones con personas que tienen esta discapacidad.Voz - Boogotá (Colombia)Music is a channel or bridge for research, study and care of people with special educational needs, such as those who have ID; Since the development of social inclusion programs for the ID population requires the collaboration of professionals from different disciplines, the exhibition, publication and dissemination of musical practices such as the practice of collective singing is imperative, since it is not common to carry them out with this type of population, specifically, in the field of education (initial, primary, secondary and higher); since due to their conditions, the lack of musical education from early childhood for people with ID becomes a problem for education (at all levels) while this situation is a limitation for them to have the possibility of enjoying and experience. For this reason, collective singing is considered to be a practice with great potential that has not been taken advantage of by institutions or foundations, since, thanks to it, it is possible to integrate this population into standardized musical spaces or events, as well as enhance cognitive and behavioral skills that will help them function effectively in their daily lives. Showing this type of practice, in turn, seeks to be a means of raising awareness, active participation and generating knowledge in science and technology in this regard, in the globalized context that today's society faces. This degree work aims to demonstrate that the power of collective singing with the somatic approach, as an integrated system that includes body, mind and emotions, helps in a significant and quite positive way to the quality of life of participants who suffer from intellectual disabilities. (which will be called DI in the rest of the document). In this way, it is hoped to promote this musical practice within the work carried out by foundations and institutions with people who have this disability.Maestro (a) en MúsicaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios MusicalesFacultad de ArtesCanto colectivoDiscapacidad IntelectualSomáticaCogniciónNeurociencia en las artesCollective singingIntellectual DisabilitySomaticsCognitionNeuroscience in the artsEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasCanto coral - Boogotá (Colombia)Voz - Boogotá (Colombia)Calidad de vida - Boogotá (Colombia)Personas con discapacidades mentales - Boogotá (Colombia)Música - Enseñanza - Boogotá (Colombia)Impacto a nivel cognitivo y comportamental del canto colectivo con una mirada somática en adultos con Discapacidad Intelectual Moderada del centro CENAINCO en la ciudad de BogotáCognitive and behavioral impact of collective singing with a somatic perspective in adults with Moderate Intellectual Disability from the CENAINCO center in the city of BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBogotá (Colombia)ORIGINALattachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---Mónica-A.-Díaz.-R.pdfattachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---Mónica-A.-Díaz.-R.pdfDocumentoapplication/pdf9271320http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66958/1/attachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---M%c3%b3nica-A.-D%c3%adaz.-R.pdf6a2fef44e7ae809a107f4f72dc7e2eb0MD51open accessTHUMBNAILattachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---Mónica-A.-Díaz.-R.pdf.jpgattachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---Mónica-A.-Díaz.-R.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4625http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66958/2/attachment_0_Impacto-a-nivel-cognitivo-y-comportamental-del-canto-colectivo---M%c3%b3nica-A.-D%c3%adaz.-R.pdf.jpgbffd553669317d78296f4614789c1a3aMD52open access10554/66958oai:repository.javeriana.edu.co:10554/669582024-04-09 03:09:16.754Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |