Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América
En el presente trabajo se analiza la influencia de los Estados Unidos de Norteamérica en el desarrollo de las fuerzas militares de los distintos países de la América Central durante los últimos veinte años. El autor inicia su estudio con una breve alusión a la influencia norteamericana durante la pr...
- Autores:
-
Millett, Richard L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29813
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10341
http://hdl.handle.net/10554/29813
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_0bde23f48d14ad423250c8bda37fceca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29813 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMillett, Richard L.2018-02-24T15:51:40Z2020-04-15T18:45:42Z2018-02-24T15:51:40Z2020-04-15T18:45:42Z2004-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/103412011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29813En el presente trabajo se analiza la influencia de los Estados Unidos de Norteamérica en el desarrollo de las fuerzas militares de los distintos países de la América Central durante los últimos veinte años. El autor inicia su estudio con una breve alusión a la influencia norteamericana durante la primera mitad del siglo XX para centrar toda su atención en el variado proceso que se inicia en el intento de invasión a Cuba en 1961 y se extiende hasta el momento presente. El estudio presta particular atención a la actitud asumida por las administraciones de los presidentes Cárter y Reagan frente a los militares de la región centroamericana. El autor considera que los resultados del influjo militar norteamericano en Centroamérica, desde todo punto de vista, es muy poco satisfactorio.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10341/8486Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982)nullLas fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro Américahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29813oai:repository.javeriana.edu.co:10554/298132023-03-29 12:55:20.765Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
title |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
spellingShingle |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América null |
title_short |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
title_full |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
title_fullStr |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
title_full_unstemmed |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
title_sort |
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y Centro América |
dc.creator.fl_str_mv |
Millett, Richard L. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Millett, Richard L. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
En el presente trabajo se analiza la influencia de los Estados Unidos de Norteamérica en el desarrollo de las fuerzas militares de los distintos países de la América Central durante los últimos veinte años. El autor inicia su estudio con una breve alusión a la influencia norteamericana durante la primera mitad del siglo XX para centrar toda su atención en el variado proceso que se inicia en el intento de invasión a Cuba en 1961 y se extiende hasta el momento presente. El estudio presta particular atención a la actitud asumida por las administraciones de los presidentes Cárter y Reagan frente a los militares de la región centroamericana. El autor considera que los resultados del influjo militar norteamericano en Centroamérica, desde todo punto de vista, es muy poco satisfactorio. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:51:40Z 2020-04-15T18:45:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:51:40Z 2020-04-15T18:45:42Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10341 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/29813 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10341 http://hdl.handle.net/10554/29813 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10341/8486 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 17, Núm. 17 (1982) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338088913076224 |