Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería

Este estudio describe las características de los registros de Enfermería que hacen parte de Expedientes de un Tribunal Departamental Ético de Enfermería, para ello se hizo uso de un estudio de análisis documental a través del cual se revisaron 46 expedientes y se analizaron las características encon...

Full description

Autores:
Farfán Nitola, Gina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13783
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13783
Palabra clave:
Enfermería
Expedientes
Nursing
Expedients
Historias clínicas
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_0af71a8e02bbeeb37edf93ed12916211
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13783
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
title Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
spellingShingle Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
Enfermería
Expedientes
Nursing
Expedients
Historias clínicas
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
title_short Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
title_full Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
title_fullStr Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
title_full_unstemmed Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
title_sort Características de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermería
dc.creator.fl_str_mv Farfán Nitola, Gina Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suarez Castro, Edilma Marlen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Farfán Nitola, Gina Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Enfermería
Expedientes
topic Enfermería
Expedientes
Nursing
Expedients
Historias clínicas
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Nursing
Expedients
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Historias clínicas
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
description Este estudio describe las características de los registros de Enfermería que hacen parte de Expedientes de un Tribunal Departamental Ético de Enfermería, para ello se hizo uso de un estudio de análisis documental a través del cual se revisaron 46 expedientes y se analizaron las características encontradas en 674 registros de Enfermería correspondiente a: hoja de signos vitales, líquidos administrados y eliminados, informe de administración de medicamentos, y entrega de turno y hoja de notas de Enfermería, a través de la aplicación de una lista de chequeo. Los resultados de este análisis permitieron establecer que los registros de Enfermería han pasado a ser diligenciados en un 90% por auxiliares de Enfermería y en relación al cumplimiento de las características mínimas ético legales y de calidad, continúan presentado falencias en su estructura lo cual afecta significativamente la continuidad del cuidado a los pacientes y la comunicación en el equipo de salud. Llamó la atención la existencia de indicadores de cumplimiento de registro contenidos en protocolos de Enfermería, que relacionan el adecuado cumplimiento de los registros con el porcentaje de glosas que la institución recibe, relacionadas con el inadecuado cumplimiento del registro, lo que demuestra que se ha venido perdiendo el sentido del registro como evidencia del cuidado y herramienta para construcción de conocimiento en profesión.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:46Z
2016-01-13T20:39:12Z
2020-04-16T20:52:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:46Z
2016-01-13T20:39:12Z
2020-04-16T20:52:36Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/13783
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/13783
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/3/FarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/4/FarfanNitolaGinaMarcela2013%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/5/FarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/6/FarfanNitolaGinaMarcela2013%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c75dd8ee42f3dd4d7e2d1690519ac6a
af274345273ce2f3d76b1ebedff44be7
8d143d2fbff02b53828540a80779b0af
54a426ed64d7e71ed4eca5a93ce6863d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337650518130688
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suarez Castro, Edilma MarlenFarfán Nitola, Gina Marcela2015-01-22T23:30:46Z2016-01-13T20:39:12Z2020-04-16T20:52:36Z2015-01-22T23:30:46Z2016-01-13T20:39:12Z2020-04-16T20:52:36Z2013http://hdl.handle.net/10554/13783instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste estudio describe las características de los registros de Enfermería que hacen parte de Expedientes de un Tribunal Departamental Ético de Enfermería, para ello se hizo uso de un estudio de análisis documental a través del cual se revisaron 46 expedientes y se analizaron las características encontradas en 674 registros de Enfermería correspondiente a: hoja de signos vitales, líquidos administrados y eliminados, informe de administración de medicamentos, y entrega de turno y hoja de notas de Enfermería, a través de la aplicación de una lista de chequeo. Los resultados de este análisis permitieron establecer que los registros de Enfermería han pasado a ser diligenciados en un 90% por auxiliares de Enfermería y en relación al cumplimiento de las características mínimas ético legales y de calidad, continúan presentado falencias en su estructura lo cual afecta significativamente la continuidad del cuidado a los pacientes y la comunicación en el equipo de salud. Llamó la atención la existencia de indicadores de cumplimiento de registro contenidos en protocolos de Enfermería, que relacionan el adecuado cumplimiento de los registros con el porcentaje de glosas que la institución recibe, relacionadas con el inadecuado cumplimiento del registro, lo que demuestra que se ha venido perdiendo el sentido del registro como evidencia del cuidado y herramienta para construcción de conocimiento en profesión.This study describes the characteristics of nursing records that are part of expedients of a Ethics Departmental Court of Nursing, for this a study of the documentary analysis was used through which were reviewed 46 files and were analyzed the features found in 674 nursing records corresponding to: sheet of vital signs, dispensed and disposed liquid, report of medication administration, and delivery of work shift and sheet of nursing notes, through the application of a checklist. The results of this analysis allowed it to establish that the nursing records have past to be processed in a 90% by nursing assistant and in relation to compliance with the legal-ethical characteristics minimum and of quality they continue to present failures in its structure which significantly affects the continuity of care to the patients and the communication in the health team. It draws attention to the existence of compliance indicators of records contained in nursing protocols, which relate the proper implementatio of the records with the percentage of glosses that the institution receives, related to poor enforcement of the registration, which demonstrates that has been losing the sense of the record as evidence of the care and tool for the construction of knowledge in profession.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaEnfermeríaExpedientesNursingExpedientsHistorias clínicasEnfermería - Tesis y disertaciones académicasCaracterísticas de los registros de enfermería que hacen parte de expedientes de un tribunal de enfermeríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALFarfanNitolaGinaMarcela2013.pdfFarfanNitolaGinaMarcela2013.pdfDocumentoapplication/pdf857107http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/3/FarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf6c75dd8ee42f3dd4d7e2d1690519ac6aMD53open accessFarfanNitolaGinaMarcela2013 (2).pdfFarfanNitolaGinaMarcela2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf78102http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/4/FarfanNitolaGinaMarcela2013%20%282%29.pdfaf274345273ce2f3d76b1ebedff44be7MD54metadata only accessTHUMBNAILFarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf.jpgFarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3941http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/5/FarfanNitolaGinaMarcela2013.pdf.jpg8d143d2fbff02b53828540a80779b0afMD55open accessFarfanNitolaGinaMarcela2013 (2).pdf.jpgFarfanNitolaGinaMarcela2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6324http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13783/6/FarfanNitolaGinaMarcela2013%20%282%29.pdf.jpg54a426ed64d7e71ed4eca5a93ce6863dMD56open access10554/13783oai:repository.javeriana.edu.co:10554/137832022-05-03 16:08:28.497Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co