Traducción y validación de la versión española de la Échelle des Perceptions du Soutien à l’Autonomie en Sport
El objetivo de este estudio fue traducir y analizar las propiedades psicométricas de la versión española de la Échelle des Perceptions du Soutien à l’Autonomie en Sport en una muestra de 326 deportistas (248 hombres y 78 mujeres). Los resultados del análisis factorial confirmatorio apoyaron la estru...
- Autores:
-
Núñez, Juan L.; Universidad de las Palmas de Gran Canaria
León, Jaime; Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Domínguez, Evelia; Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Martín, Patricia; Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Martín-Albo, José; Universidad de Zaragoza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32673
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/694
http://hdl.handle.net/10554/32673
- Palabra clave:
- null
Autodeterminación; percepción de apoyo a la autonomía; validación; deporte.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio fue traducir y analizar las propiedades psicométricas de la versión española de la Échelle des Perceptions du Soutien à l’Autonomie en Sport en una muestra de 326 deportistas (248 hombres y 78 mujeres). Los resultados del análisis factorial confirmatorio apoyaron la estructura unifactorial de la escala. Asimismo mediante un análisis de ecuaciones estructurales se obtuvieron resultados que muestran evidencias de validez predictiva, en el que la percepción del apoyo a la autonomía predice de manera positiva la percepción de autonomía y la percepción de competencia y éstas, a su vez, predicen la motivación intrínseca, que muestra un efecto positivo sobre las emociones positivas durante la práctica deportiva. Asimismo, se muestran evidencias de fiabilidad a través del análisis de la consistencia interna y la estabilidad temporal. Los resultados apoyan preliminarmente el uso de la versión española en el contexto deportivo. |
---|