Síntomas de Depresión en Hombres
El objetivo de este estudio era identificar si existen sisntomas de depresión en hombres que no se encuentran descritos en los sistemas nosológicos disponibles. Para ello se estudia una muestra clínica, conformada por 59 hombres y 59 mujeres entre los 18 y los 65 años con diagnóstico de depresión pr...
- Autores:
-
Londoño Pérez, Constanza
Peñate Castro, Wenceslao
González Rodríguez, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33068
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/11932
http://hdl.handle.net/10554/33068
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio era identificar si existen sisntomas de depresión en hombres que no se encuentran descritos en los sistemas nosológicos disponibles. Para ello se estudia una muestra clínica, conformada por 59 hombres y 59 mujeres entre los 18 y los 65 años con diagnóstico de depresión previo, y por 59 hombres y 59 mujeres sin depresión usados como grupo control. Para evaluar Depresión se usó Cuestionario de Depresión en Hombres (CDH) y la Entrevista MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview). Para los análisis psicométricos se usó el Modelo de Rasch desde la Teoría de Respuesta al Ítem y análisis comparativos multivariados. Se concluye que los hombres se deprimen de forma significativamente diferente de las mujeres y que parte de los síntomas identificados no son considerados en los sistemas nosológicos vigentes. |
---|