El bosque de las palabras huérfanas
¿Alguna vez te has preguntado a dónde han ido a parar todos aquellos cuentos que se inventaban tus padres antes de mandarte a dormir? ¿O aquellos sueños ligeros que desaparecen cuando despiertas, ante el menos atisbo de racionalidad? Yo quise responderme a esta pregunta, y encontrar a donde van a pa...
- Autores:
-
Pérez Gil, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40802
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/40802
- Palabra clave:
- Inspiración
Animación tradicional
Bosque encantado
Dogu
Musa
Animación
Animation
Enchanted Forest
Dogu
Muse
Inspiration
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Animación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | ¿Alguna vez te has preguntado a dónde han ido a parar todos aquellos cuentos que se inventaban tus padres antes de mandarte a dormir? ¿O aquellos sueños ligeros que desaparecen cuando despiertas, ante el menos atisbo de racionalidad? Yo quise responderme a esta pregunta, y encontrar a donde van a parar y qué sucede con ellas. Así fue como nació El Bosque de las Palabras huérfanas, un bosque encantado que oculta en sus ramas todas estas ideas, relatos e historias que han desaparecido del planeta Tierra. En su interior, habita una pequeña bruja que es capaz de coger pedazos de estas historias, mezclarlos, y enviarlos nuevamente a la Tierra para así inspirar a nuevos artistas, escritores, músicos o padres que quieren entretener a sus hijos. La brujita, sin embargo, no tiene el poder de pasar entre mundos, y quienes son los mensajeros de estas ideas son los Dogu, pequeñas criaturas con vasijas en la cabeza capaces de almacenar energía y de pasar entre universos sin dificultad alguna. |
---|