Tv - internet observando la simbiosis de medios

Desde el desarrollo de los sistemas informáticos que permitieron la organización de la información, los monopolios políticos y económicos tomaron partida para distribuir la información que era pertinente en sus procesos expansivos, de esta manera los medios se vieron controlados y condicionados a mo...

Full description

Autores:
Melo Orozco, Andrés Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/5784
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/5784
Palabra clave:
Cibernética
Convergencia
Tecnologías de la información y la comunicación
Entornos virtuales compartidos
Comunicación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Desde el desarrollo de los sistemas informáticos que permitieron la organización de la información, los monopolios políticos y económicos tomaron partida para distribuir la información que era pertinente en sus procesos expansivos, de esta manera los medios se vieron controlados y condicionados a modelos de comunicación que permitían la verticalidad que favorecía los monopolios. Frente a la aparición de nuevos modelos más horizontales y democráticos, los monopolios buscaron la forma de remendarse y continuar con sus dinámicas dentro de sistemas como Twitter, que proporcionan herramientas para entender la comunicación como una red repleta de nodos, en contraposición con la comunicación establecida en los medios tradicionales donde claramente el monopolio protagoniza el papel de emisor frente a un receptor pasivo. Las dinámicas dieron un giro y actualmente nos encaramos a una revolución informativa donde los, ahora usuarios, tienen la posibilidad de tomar partida en la agenda de medios gracias a las herramientas y modelos planteados por los nuevos medios democráticos, que aún intentan ser permeados por los monopolios.