Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo

Se realizó un estudio retrospectivo de costo de la atención inicial de los casos de síndrome coronario agudo en el Hospital Universitario San Ignacio de la ciudad de Bogotá, en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2010.Objetivo: Realizar una estimación del costo médico promedio y total qu...

Full description

Autores:
Castellanos Ramírez, Julio César; Hospital Universitario San Ignacio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30260
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16035
http://hdl.handle.net/10554/30260
Palabra clave:
acute coronary syndrome; economics; therapy;
síndrome coronario agudo; economía; terapia;
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_0521b8ee961a52c88f84987127b480e3
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30260
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2011 Julio César Castellanos Ramírezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullCastellanos Ramírez, Julio César; Hospital Universitario San Ignacio2018-02-24T15:52:30Z2020-04-15T18:21:26Z2018-02-24T15:52:30Z2020-04-15T18:21:26Z2010-01-31http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/160352011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30260Se realizó un estudio retrospectivo de costo de la atención inicial de los casos de síndrome coronario agudo en el Hospital Universitario San Ignacio de la ciudad de Bogotá, en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2010.Objetivo: Realizar una estimación del costo médico promedio y total que significa para Colombia la primera atención de estos eventos agudos.Métodos: Se estudiaron 213 pacientes que se confirmaron como SCA con un promedio de estancia de 7 días, con una máxima de 55 días y mínima de 1 día.Resultados: Se encontró costo global promedio general $ 7.781.230 pesos, medicamentos $ 1.948.366 pesos y antiagregantes $ 103.572. Tomando como referencia los casos esperados de SCA para un año según el ajuste por mortalidad se estima un costo médico anual proyectado esperado o proyectado para Colombia. (Tasa de cambio utilizada $ 1.850 pesos por dólar) US$ 228.886.152,00 y Bogotá US$ 42.325.685.Conclusión: El costo de la atención del SCA agudo en Colombia tiene una posición media en los referentes utilizados, no obstante lo presentado se estima que significa al año un costo médico importante de cerca de un cuarto de billón de dólares para el país y de más de cuarenta millones de dólares para Bogotá. Finalmente este trabajo sólo constituye un abordaje inicial que presenta datos que servirán de referencia a otras instituciones para elaborar sus propios estudios y hacer los seguimientos al respecto.Was conducted a retrospective study of the cost of initial management of cases of acute coronary syndrome in the San Ignacio University Hospital of Bogota, in the period between January and October 2010.Objective: Make an estimate of the average medical cost and total mean for Colombia’s first acute care of these events. Methods: We studied 213 patients who were confirmed as ACS with an average stay of 7 days, with a maximum of 55 days and at least 1 day.Result: We found overall average total cost $ 7,781,230 pesos, general drugs of $ 1,948,366 pesos and $ 1,948,366 $ 103,572 pesos. Reference to the expected cases of ACS for a year as adjusted for mortality estimates a projected annual medical cost anticipated or planned for Colombia (exchange rate used $ 1,850 pesos per dollar) US$ 228,886,152.00 and US$ 42,325, 685 for Bogota.Conclusions: The cost of initial care of acute ACS care in Colombia is a middle position in the references used, notwithstanding that the material presented is estimated that every year means a major medical cost of nearly a quarter of a billion dollars for the country and more forty million dollars to Bogotá. Finally this paper only provides an initial approach that provides data to serve as reference for other institutions to develop their own studies and make follow-ups about it.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16035/12834Universitas Medica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 36-43Universitas Médica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 36-43acute coronary syndrome; economics; therapy;síndrome coronario agudo; economía; terapia;Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudoProjected cost in Colombia of acute coronary syndrome initial carehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/30260oai:repository.javeriana.edu.co:10554/302602023-03-29 12:51:37.544Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
dc.title.english.eng.fl_str_mv Projected cost in Colombia of acute coronary syndrome initial care
title Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
spellingShingle Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
acute coronary syndrome; economics; therapy;
síndrome coronario agudo; economía; terapia;
title_short Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
title_full Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
title_fullStr Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
title_full_unstemmed Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
title_sort Proyección de costos en Colombia de la atención inicial del síndrome coronario agudo
dc.creator.fl_str_mv Castellanos Ramírez, Julio César; Hospital Universitario San Ignacio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castellanos Ramírez, Julio César; Hospital Universitario San Ignacio
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.eng.fl_str_mv acute coronary syndrome; economics; therapy;
topic acute coronary syndrome; economics; therapy;
síndrome coronario agudo; economía; terapia;
dc.subject.spa.fl_str_mv síndrome coronario agudo; economía; terapia;
description Se realizó un estudio retrospectivo de costo de la atención inicial de los casos de síndrome coronario agudo en el Hospital Universitario San Ignacio de la ciudad de Bogotá, en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2010.Objetivo: Realizar una estimación del costo médico promedio y total que significa para Colombia la primera atención de estos eventos agudos.Métodos: Se estudiaron 213 pacientes que se confirmaron como SCA con un promedio de estancia de 7 días, con una máxima de 55 días y mínima de 1 día.Resultados: Se encontró costo global promedio general $ 7.781.230 pesos, medicamentos $ 1.948.366 pesos y antiagregantes $ 103.572. Tomando como referencia los casos esperados de SCA para un año según el ajuste por mortalidad se estima un costo médico anual proyectado esperado o proyectado para Colombia. (Tasa de cambio utilizada $ 1.850 pesos por dólar) US$ 228.886.152,00 y Bogotá US$ 42.325.685.Conclusión: El costo de la atención del SCA agudo en Colombia tiene una posición media en los referentes utilizados, no obstante lo presentado se estima que significa al año un costo médico importante de cerca de un cuarto de billón de dólares para el país y de más de cuarenta millones de dólares para Bogotá. Finalmente este trabajo sólo constituye un abordaje inicial que presenta datos que servirán de referencia a otras instituciones para elaborar sus propios estudios y hacer los seguimientos al respecto.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-01-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:30Z
2020-04-15T18:21:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:30Z
2020-04-15T18:21:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16035
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-0839
0041-9095
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/30260
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16035
http://hdl.handle.net/10554/30260
identifier_str_mv 2011-0839
0041-9095
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16035/12834
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Medica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 36-43
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Médica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 36-43
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2011 Julio César Castellanos Ramírez
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2011 Julio César Castellanos Ramírez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671266680111105