La prisión y la resocialización : especial referencia a las madres privadas de la libertad y al vínculo madre-hijo

El sistema carcelario y penitenciario en Colombia, desde 1998, ha sido una fuente de preocupación constante debido a su impacto en los ámbitos social, económico y político. Aunque esta situación afecta a todos los individuos privados de la libertad, las mujeres que son madres y están privadas de la...

Full description

Autores:
Peña Dueñas, Mariana
Villadiego Ramos, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68492
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/68492
Palabra clave:
Cárcel
Resocialización
Madres
Derecho de los niños
Vida digna
Vínculo materno-filial
Prison
Resocialization
Mothers
Children's rights
Dignified life
Maternal-child bond
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Resocialización - Colombia
Derecho de los niños - Colombia
Mujeres - Condiciones sociales - Colombia
Madre e hijo - Aspectos sociales - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El sistema carcelario y penitenciario en Colombia, desde 1998, ha sido una fuente de preocupación constante debido a su impacto en los ámbitos social, económico y político. Aunque esta situación afecta a todos los individuos privados de la libertad, las mujeres que son madres y están privadas de la libertad enfrentan desafíos aún mayores, en particular aquellas cuyos hijos están fuera de los centros penitenciarios. Por esta razón, resulta crucial analizar el impacto positivo que podría generar la promoción del vínculo madre-hijo dentro del sistema penal resocializador colombiano. Es esencial considerar la implementación y aplicación efectiva de programas de resocialización que atiendan específicamente a las necesidades de estas mujeres.