Antecedentes metafísicos del concepto ser de Sartre
En el presente trabajo analizaremos algunos de los principales elementos de la propuesta ontológico-fenomenológica que Sartre expone en El ser y la nada, relacionándolos con algunos referentes clave (principalmente, Parménides, Hegel, Husserl y Heidegger). Al aclarar los vínculos de esta propue...
- Autores:
-
Hernández Rodríguez, Juan Camilo
Baracaldo Méndez, Cristhian Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37116
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/23509
http://hdl.handle.net/10554/37116
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo analizaremos algunos de los principales elementos de la propuesta ontológico-fenomenológica que Sartre expone en El ser y la nada, relacionándolos con algunos referentes clave (principalmente, Parménides, Hegel, Husserl y Heidegger). Al aclarar los vínculos de esta propuesta con la tradición filosófica previa sobre el tema del ser, su papel en la existencia, el carácter de la realidad y su relación con el fenómeno se demuestra cuál es el verdadero aporte de Sartre en esta materia. |
---|