Los derechos humanos en la solución de controversias relativas a inversiones en Suramérica: un acercamiento desde el regionalismo
A través de esta monografía de grado se exploran las tensiones existentes entre el Derecho Internacional de las Inversiones y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, específicamente para el caso de la región de América del Sur. En el trabajo se expone la forma en que desde la región se ha...
- Autores:
-
Aranda Castillo, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61994
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/61994
- Palabra clave:
- Derecho Internacional de las Inversiones
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
CIADI
Responsabilidad Internacional de actores económicos
Regionalismo
International investment law
International Human rights law
ICSID
International responsibility of economic actors
Regionalism
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Derecho internacional
Regionalismo
Derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | A través de esta monografía de grado se exploran las tensiones existentes entre el Derecho Internacional de las Inversiones y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, específicamente para el caso de la región de América del Sur. En el trabajo se expone la forma en que desde la región se ha entendido la cuestión de los desequilibrios históricos del Derecho Internacional de las Inversiones, analizando los discursos comunes que han existido frente a los mismos. Igualmente, se pone de presente, a través de la exposición de casos ante el CIADI, de uno de los vacíos más notorios y preocupantes del Derecho Internacional, esto es, la responsabilidad internacional de los actores económicos en cuanto a la protección de los Derechos Humanos. Finalmente, se evalúa la forma en que desde el regionalismo sudamericano se ha optado por hacer frente a estas tensiones y vacíos. |
---|