Opinión de los padres de niños menores de 8 a 12 años sobre el consumo temprano de alcohol en un colegio de Bogotá y uno de la Virginia- Risaralda

Conocer la opinión de los padres de familia de dos colegios de Bogotá y de la Virginia Risaralda con el fin comprender lo que los padres opinan acerca del conocimiento, intervención y factor de riesgo en el consumo temprano de alcohol en niños de 8 a 12 años. Los datos se obtuvieron de 161 padres de...

Full description

Autores:
Fernández Bustamante, Diego Alexander
Millan Suarez, Andrea Carolina
Veloza Higuera, Gina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20452
Palabra clave:
Padres
Consumo
Alcohol
Opinión
Enfermería
Niños
Conocimiento
Factores
Parents
Consumption
Alcohol
Opinion
Nursing
Children
Knowledge
Factors
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Adicción alcohólica - Risaralda (Colombia)
Adicción alcohólica - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Risaralda (Colombia)
Niños (8-12 años) - Risaralda (Colombia)
Niños (8-12 años) - Risaralda (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Conocer la opinión de los padres de familia de dos colegios de Bogotá y de la Virginia Risaralda con el fin comprender lo que los padres opinan acerca del conocimiento, intervención y factor de riesgo en el consumo temprano de alcohol en niños de 8 a 12 años. Los datos se obtuvieron de 161 padres de familia. Se revisaron diversos estudios actualizados sobre la situación del consumo de alcohol dentro del ámbito histórico, social, cultural. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo transversal con muestra intencionada, donde se aplicó una encuesta de opinión a 161 padres de familia de dos instituciones educativas en la ciudad de Bogotá y otra en la Virginia Risaralda. Los resultados muestran que los padres de familia el 93.1% de los padres de familia refieren que han consumido alcohol alguna vez en la vida. También opinan que la causa principal del consumo en menores es la ausencia de reglas con 74,3%. La participación activa efectivas en campañas de prevención y que el primer responsable de la prevención y el no consumo temprano es la familia. Es necesario investigar y analizar de manera más detallada las características o factores que fomentan en los niños menores de 8 a 12 años el consumo de alcohol desde un enfoque holístico y multidimensional humano. Con fin de desarrollar programas de promoción de la salud y prevención más acordes dirigidos a los padres de familia como representantes activos para la familia.