El oficio de Daniel Coronell y los diarios tradicionales, El Tiempo y El Espectador, en los casos de la Yidispolítica, las interceptaciones del DAS, el procurador Ordóñez y el Palacio de Justicia
Este trabajo analiza la manera en la que informa el periodista Daniel Coronell versus los grandes impresos del país, teniendo como premisa un posible conflicto de intereses que se pueden generar dentro de estas empresas periodísticas al tener grandes poderes económicos como sustento y patrocinio. Su...
- Autores:
-
Mejía Velasco, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44045
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/44045
- Palabra clave:
- Periodismo
Conflicto de intereses
Periodismo de opinión
Periodismo de investigación
Responsabilidad del periodista
Journalism
Conflict of interests
Opinion journalism
Investigative journalism
Responsabilities of journalists
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Periodismo investigativo
Conflicto de intereses (Agencia)
Responsabilidad profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo analiza la manera en la que informa el periodista Daniel Coronell versus los grandes impresos del país, teniendo como premisa un posible conflicto de intereses que se pueden generar dentro de estas empresas periodísticas al tener grandes poderes económicos como sustento y patrocinio. Su objeto de estudio fueron 70 columnas de este periodista sobre los casos del Palacio de Justicia, la Yidispolítica, las Chuzadas del DAS y el Procurador Ordóñez, las cuales se compararon con el cubrimiento que le dieron los periódicos El Tiempo y El Espectador. De acuerdo con los resultados obtenidos se pudo constatar que el periodismo de Daniel Coronell, a través de sus columnas, usa un mayor número de fuentes, actores y entidades, que dan un mejor contexto a la información publicada, versus unos grandes medios de comunicación que tienden a descuidar estos aspectos. |
---|