Política pública de mujer y géneros en el distrito capital 2005 - 2010 : una aproximación a sus implicaciones para la salud
El presente trabajo de grado tiene como objetivo general analizar los elementos político, administrativo y social de la Política Pública de Mujer y Géneros del Distrito Capital desde los antecedentes para su formulación, implementación e implicaciones para la Salud. Para su logro se realizó un estud...
- Autores:
-
Bayona Peña, Claudia Viviana
Montoya Garzón, Nazly Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/56674
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/56674
- Palabra clave:
- Política pública
Salud y género
Análisis de política pública
Política pública de mujer y géneros
Public politics
Health and gender
Analysis of public politics
Gender and women´s public politics
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Mujeres - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia) - 2005-2010
Género y salud - Bogotá (Colombia) - 2005-2010
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo general analizar los elementos político, administrativo y social de la Política Pública de Mujer y Géneros del Distrito Capital desde los antecedentes para su formulación, implementación e implicaciones para la Salud. Para su logro se realizó un estudio de tipo histórico que permitió la reconstrucción de algunos hechos sociales relacionados con la formulación de la Política Pública en mención; aplicando, tres de los ocho pasos método de Bardach. Entre los resultados se destaca que, como parte del sistema político, entendido como los acuerdos de los actores sociales de la ciudad, se concretaron acuerdos de diferentes sectores que se concretaron en normas distritales que regulan la vida ciudadana con enfoque de género. En el sistema administrativo, se contemplaron las acciones de las organizaciones encargadas de reconocer, vigilar y hacer cumplir la Política Pública de Mujer y Géneros en el Distrito Capital y en el sistema social, se reconocen las estrategias, programas y acciones, adelantados en cada área de acción de la Política. En cuanto a las implicaciones en salud, cabe destacar que se dirigen especialmente a la promoción de la equidad de género en la gestión, situación y atención en salud. |
---|