Más que K-pop : el rechazo de los medios occidentales hacia la interculturalidad en la industria musical. Caso K-pop y BTS

Con la creciente popularidad del K-pop en el panorama cultural y su proceso de inserción en una industria musical dominada por el Occidente anglohablante, el siguiente trabajo de grado se desarrolla a través de dos aristas: investigación y creación. Desde el análisis crítico del discurso ACD se forj...

Full description

Autores:
Arias Martínez, Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67860
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/67860
Palabra clave:
K-pop
BTS
Análisis crítico del discurso
Medios de comunicación
Interculturalidad
K-pop
BTS
Critical discourse analysis
Media
Interculturality
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Música pop - Corea del Sur
Estudios culturales
industria musical
Medios de comunicación de masas y cultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Con la creciente popularidad del K-pop en el panorama cultural y su proceso de inserción en una industria musical dominada por el Occidente anglohablante, el siguiente trabajo de grado se desarrolla a través de dos aristas: investigación y creación. Desde el análisis crítico del discurso ACD se forja una perspectiva rigurosa sobre los estereotipos y prejuicios que son transmitidos por los medios de comunicación, al igual que la selección de categorías como la superestructura, macroproposiciones y microproposiciones que ayudan a develar la narrativa que construyen los periodistas desde sus artículos y cómo las ideas sobre el poder y la exclusión son transmitidas. Se aplicó un modelo de ACD en seis artículos que pertenecen a los siguientes medios occidentales: Variety, The Hollywood Reporter, The Independent, The Times, The Sun, Billboard, Los Angeles Times, Forbes y El País, para responder la pregunta sobre la influencia de los medios de comunicación en el posible rechazo de la interculturalidad en la industria de la música, analizado desde el caso de BTS. Además, las tensiones de esta problemática se plasmaron en un objeto físico inspirado en los álbumes de K-pop. De tal modo que la objetividad académica y la subjetividad de las experiencias ayudan tener una amplia comprensión del fenómeno musical desde las teorías de la comunicación y las vivencias personales. Esta introducción se demarca para analizar y comprender el rol de los periodistas occidentales y cómo asumen el reto de cubrir temas sobre una cultura percibida bajo un canon estético diferente