Viviendo el enigma : Consideraciones respecto al diálogo entre psicoanálisis y la estética
El presente trabajo pretende problematizar la relación existente entre la estética y el psicoanálisis con el fin de brindar elementos para la comprensión de la práctica analítica. Para lograr lo anterior se abordará en primer lugar cuáles son las bases epistemológicas del psicoanálisis a partir de l...
- Autores:
-
Cortés Ruiz, Óscar Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39264
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/39264
- Palabra clave:
- Estética
Psicoanálisis
Epistemología
Experiencia
Clínica
Enigma
Aesthethics
Psychoanalysis
Epistemology
Experience
Clinic
Enigma
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Psicoanálisis
Estética - Aspectos psicológicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo pretende problematizar la relación existente entre la estética y el psicoanálisis con el fin de brindar elementos para la comprensión de la práctica analítica. Para lograr lo anterior se abordará en primer lugar cuáles son las bases epistemológicas del psicoanálisis a partir de la estética; en segundo lugar cuáles son las preocupaciones conjuntas del psicoanálisis y la estética, teniendo en cuenta elementos importantes como es el uso del mito, el papel del simbolismo en ambas disciplinas y los aportes que se pueden hacer al arte desde el psicoanálisis. Por último, se abordarán los planteamientos teóricos y prácticos que surgieron de este diálogo, mostrando un modelo propuesto por algunos autores, así como las cualidades estéticas que tiene el proceso analítico. |
---|