Humanismo clásico

Frente al desarrollo del Siglo XX que ha convertido al hombre en técnica y a la técnica en hombre, el presente artículo pretende mostrar la necesidad de recuperar los valores del humanismo clásico como un medio para integrar el conjunto de las ciencias actuales en una perspectiva plenamente humana....

Full description

Autores:
Briceño Jauregui S. J., Manuel; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30011
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10336
http://hdl.handle.net/10554/30011
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_00eb48dcc5b1ebf0a362600e6fb3e8e2
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30011
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullBriceño Jauregui S. J., Manuel; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T15:52:05Z2020-04-15T18:47:03Z2018-02-24T15:52:05Z2020-04-15T18:47:03Z2004-07-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/103362011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/30011Frente al desarrollo del Siglo XX que ha convertido al hombre en técnica y a la técnica en hombre, el presente artículo pretende mostrar la necesidad de recuperar los valores del humanismo clásico como un medio para integrar el conjunto de las ciencias actuales en una perspectiva plenamente humana. El autor presenta en una rápida pero penetrante visión el desarrollo del huma­nismo clásico, desde la ruptura socrática que centró la reflexión teórica en los valores intelectuales y morales, hasta su máxima expresión, en el Renacimien­to, cuando el humanismo se equipara al desarrollo pleno y libre del individuo. Partiendo de la concepción de la vida que legó la Grecia clásica, basada sobre dos pilares fundamenta/es: el racionalismo y la belleza, señala aquello que hace a los griegos dignos de nuestro tiempo: sus realizaciones intelectuales, científicas, filosóficas, estéticas y literarias. Esta ignorancia del verdadero contenido del humanismo clásico lo que determina su rechazo en nuestros días.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10336/8481Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)nullHumanismo clásicohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/30011oai:repository.javeriana.edu.co:10554/300112023-03-29 12:56:46.517Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Humanismo clásico
title Humanismo clásico
spellingShingle Humanismo clásico
null
title_short Humanismo clásico
title_full Humanismo clásico
title_fullStr Humanismo clásico
title_full_unstemmed Humanismo clásico
title_sort Humanismo clásico
dc.creator.fl_str_mv Briceño Jauregui S. J., Manuel; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Briceño Jauregui S. J., Manuel; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
topic null
description Frente al desarrollo del Siglo XX que ha convertido al hombre en técnica y a la técnica en hombre, el presente artículo pretende mostrar la necesidad de recuperar los valores del humanismo clásico como un medio para integrar el conjunto de las ciencias actuales en una perspectiva plenamente humana. El autor presenta en una rápida pero penetrante visión el desarrollo del huma­nismo clásico, desde la ruptura socrática que centró la reflexión teórica en los valores intelectuales y morales, hasta su máxima expresión, en el Renacimien­to, cuando el humanismo se equipara al desarrollo pleno y libre del individuo. Partiendo de la concepción de la vida que legó la Grecia clásica, basada sobre dos pilares fundamenta/es: el racionalismo y la belleza, señala aquello que hace a los griegos dignos de nuestro tiempo: sus realizaciones intelectuales, científicas, filosóficas, estéticas y literarias. Esta ignorancia del verdadero contenido del humanismo clásico lo que determina su rechazo en nuestros días.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:05Z
2020-04-15T18:47:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:05Z
2020-04-15T18:47:03Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10336
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/30011
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10336
http://hdl.handle.net/10554/30011
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10336/8481
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 18, Núm. 18 (1982)
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671047765753856