Reflexiones sobre el debido proceso en el arbitraje independiente
Esta monografía busca analizar el desarrollo del arbitraje independiente en el derecho colombiano. Pretende desarrollar un análisis en donde el estudio de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, junto con un ejercicio interpretativo y propositivo, den un nuevo acercamiento sobre los problem...
- Autores:
-
Rincón Tello, Victor Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/10122
- Palabra clave:
- Arbitraje
Arbitraje independiente
Debido proceso
Autonomía de la voluntad
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Arbitramento
Debido proceso de derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta monografía busca analizar el desarrollo del arbitraje independiente en el derecho colombiano. Pretende desarrollar un análisis en donde el estudio de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, junto con un ejercicio interpretativo y propositivo, den un nuevo acercamiento sobre los problemas teóricos y la validez del proceso arbitral independiente en el ordenamiento jurídico colombiano. De acuerdo a esto, el trabajo se divide en tres capítulos: en el primero se exponen los aspectos generales del arbitraje como figura jurídica, el segundo capítulo analiza la leyes y los pronunciamientos jurisprudenciales que han estructurado el arbitraje independiente, de tal forma que de dicho análisis se pueda establecer la existencia y validez de este mecanismo, por último, en el tercer capítulo se estudia el contenido de los dos principios fundamentales del arbitraje independiente: el debido proceso y la autonomía de la voluntad privada. |
---|