Análisis genético de restos humanos precolombinos del Bajo Magdalena sugiere una ruta migratoria y continuidad genética matrilineal en el norte de Suramérica

El análisis del ADN en restos de poblaciones prehispánicas ha permitido aproximarse al origen genético de una proporción importante de los habitantes de la actual Colombia. Los resultados arqueológicos de la tradición de Malambo, cuyo origen se remonta a 3.000 años A.P. en el bajo Magdalena, se comp...

Full description

Autores:
Noguera Santamaría, María Claudia
Rivera-Sandoval, Javier
Martín, Juan Guillermo
Briceño Balcázar, Ignacio
Gómez, Alberto
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53811
Acceso en línea:
https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/973
http://hdl.handle.net/10554/53811
https://doi.org/10.18257/raccefyn.973
Palabra clave:
ADN mitocondrial
Haplogrupo
Migración
Poblaciones prehispánicas
Mitochondrial DNA
Haplogroup
Migration
Pre-Hispanic populations
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El análisis del ADN en restos de poblaciones prehispánicas ha permitido aproximarse al origen genético de una proporción importante de los habitantes de la actual Colombia. Los resultados arqueológicos de la tradición de Malambo, cuyo origen se remonta a 3.000 años A.P. en el bajo Magdalena, se complementaron con estudios genéticos de cuatro individuos asociados con esta población. Para ello se extrajo ADN de muestras de dientes y huesos. El ADN extraído se purificó y se amplificó por PCR para su posterior secuenciación y análisis filogenético. El haplogroupo B2j se identificó y se caracterizó mediante la mutación G16361A, así como la deleción de 9pb y las mutaciones diagnósticas del haplogrupo B. Este mismo haplogrupo fue descrito recientemente en un individuo en Venezuela, lo que sugiere la filiación genética matrilineal y su continuidad en el norte de Suramérica.