Elementos básicos paraun turismo sostenible enlas áreas naturales
La publicación que presentamos es un documento básico para la realización de cursos y seminarios sobre ecoturismo y, más concretamente, sobre turismo sostenible en áreas rurales/naturales, específicamente editado para su aplicación a cursos en comunidades indígenas. Esta edición se enmarca dentro de...
- Autores:
-
Moreda, Adela
Crosby, Arturo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/80494
- Acceso en línea:
- https://books.google.com.co/books?id=fJjLja7vG7kC&pg=PP1&lpg=PP1&dq=ELEMENTOS+BASICOS+PARAUN+TURISMO+SOSTENIBLE+ENLAS+AREAS+NATURALES&source=bl&ots=PMUMu-2zA_&sig=E7GI7b5MlaX6W_53uZulZMuFjn8&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=ELEMENTOS%20BASICOS%20PARAUN%20TURISMO%20SOSTENIBLE%20ENLAS%20AREAS%20NATURALES&f=false
http://hdl.handle.net/10906/80494
- Palabra clave:
- Río Pance (Valle del Cauca, Colombia)
Proyectos medio ambientales
Desarrollo sostenible
Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Biodiversidad
Ecosistemas
Gestión ambiental
Turismo
Recursos naturales
Rural
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La publicación que presentamos es un documento básico para la realización de cursos y seminarios sobre ecoturismo y, más concretamente, sobre turismo sostenible en áreas rurales/naturales, específicamente editado para su aplicación a cursos en comunidades indígenas. Esta edición se enmarca dentro del proyecto Plan de Formación en Turismo Sostenible: Ecoturismo en lberoamerica, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (ICI) y el Gobierno de Navarra. Este libro pretende analizar y dar a conocer los instrumentos necesarios para desarrollar y gestionar la actividad turística en el medio rural-natural. A lo largo de todos los capítulos utilizamos la expresión turismo en áreas rurales y naturales, ya que consideramos que no existen diferencias sustanciales entre los dos medios a la hora de implantar y desarrollar dicha actividad turística. Existen, en todo caso, matices diferenciadores, dependiendo de la fragilidad del medio y de la idiosincrasia de la región o país de referencia. |
---|