Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles. Una aproximación desde Colombia y América Latina
Muchos años después del advenimiento de las democracias en nuestros países de América Latina y el Caribe, y ya sin gobiernos militares, continúan habiendo masacres, violaciones masivas de derechos humanos en el corazón mismo de los sistemas de justicia penal, cuya función es, paradójicamente, hacer...
- Autores:
-
Carranza, Elías
Julião, Elionaldo Julião.
Quintero Mosquera, Diana Patricia
Bravo, Omar Alejandro
Echeverry Enciso, Yecid
Cesano, José Danie
Arrieta Burgos, Enán
Gómez Restrepo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/83792
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83792
https://doi.org/10.18046/EUI/escr.17.2018
- Palabra clave:
- Prisiones
Presos
Privación de la libertad
Política criminal
Salud mental
Resocialización
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Muchos años después del advenimiento de las democracias en nuestros países de América Latina y el Caribe, y ya sin gobiernos militares, continúan habiendo masacres, violaciones masivas de derechos humanos en el corazón mismo de los sistemas de justicia penal, cuya función es, paradójicamente, hacer justicia. La situación de la justicia penal, y particularmente la de las cárceles, con pocas excepciones, es grave en la actualidad en casi el mundo entero, pero notablemente peor en los países de medianos y bajos ingresos como es el caso de todos los de América Latina y de la mayoría de los países del Caribe. Este libro describe y propone acciones para corregir la situación en nuestra región. |
---|