Ayudas técnicas para la movilidad relativa de adultos mayores en Colombia.
En este trabajo describe las problemáticas que rodean la implementación de ayudas técnicas para un tipo de movilidad especifica como lo es la relativa, se definió como público objetivo el de los adultos mayores en Colombia. Las ayudas hasta ahora existentes o asequibles para Colombia no cubren los a...
- Autores:
-
Vallejo, Susana
Gómez, María Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/77840
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/77840
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272544
- Palabra clave:
- Movilidad
Adulto mayor
Diseño industrial
Valle del Cauca (Colombia)
Diseño industrial
Departamento de Diseño
Industrial design
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este trabajo describe las problemáticas que rodean la implementación de ayudas técnicas para un tipo de movilidad especifica como lo es la relativa, se definió como público objetivo el de los adultos mayores en Colombia. Las ayudas hasta ahora existentes o asequibles para Colombia no cubren los aspectos mas relevantes para tener bienestar y movilidad paralelamente. Se hace un énfasis en las actividades más frecuentemente realizadas por las personas pertenecientes al segmento seleccionado , así mismo un estudio de las dificultades en los mismos. De esta manera se podrá intervenir la problemática de tal manera que se podrá cubrir el espectro colombiano teniendo en cuenta el poder adquisitivo del publico, las necesidades espaciales y las medidas antropométricas establecidas. Lo anterior para comprobar que el Diseño industrial como disciplina puede transformar dinámicas que hasta el momento son dispendiosas en momentos placenteros que generen inclusión |
---|