Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali
El presente documento tiene como objetivo analizar la experiencia en el trabajo de un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali . La policía ha sido históricamente dominada por hombres y responde a valores culturales asignados al género masculino (Martínez, 2014) , con una marcada t...
- Autores:
-
Páez Parra, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/88413
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88413
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326990
- Palabra clave:
- Valores culturales
Inteligencia - Aspectos sociales
Experiencia laboral
Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Policía
Mujer (Género)
Machismo
Mujeres - Condiciones sociales
Trabajo en grupo
Trabajo de la mujer
Género Femenino
Trabajos de grado
Departamento de Estudios Sociales
Sociología
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_f8dff9e8f531e0999613380059bf13a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/88413 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Van der Huck Arias, FelipePáez Parra, TatianaAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-09-15T07:34:37Z2021-01-012021-09-15T07:34:37Z2021-01-01326990http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88413http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326990El presente documento tiene como objetivo analizar la experiencia en el trabajo de un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali . La policía ha sido históricamente dominada por hombres y responde a valores culturales asignados al género masculino (Martínez, 2014) , con una marcada tendencia a la proliferación de una cultura machista . P or lo tanto, resulta de interés examinar las experiencias de las mujeres en esta institución . A lo largo del presente texto se argumenta que estas experiencias están altamente moldeadas en razón del género. En este contexto, l as mujeres polic ías tienen una agencia relativa: si bien se enfrentan a unos desafíos sociales que responden a macroestructuras (desigualdad de género) , en el mundo laboral logra n sobrepasar algunos de estos, e incluso algunas de las características que a priori podrían ser c onsideradas desventajas en su entorno laboral , como el color de piel o l a maternidad , en ocasiones se conv ierten en ventajas relativas, aun cuando ellas se desenvuelven en un entorno hostil con marcadas desventajas y prejuicios acerca de su trabajo. Sin em bargo, el hecho de que logr en llegar hasta este tipo de espacios laborales, donde predominan los valores masculinos y la cultura machista, implica que han logrado sobrepasar o sortear algunos de estos desafíos.35 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios SocialesSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valores culturalesInteligencia - Aspectos socialesExperiencia laboralCali (Valle del Cauca, Colombia)PolicíaMujer (Género)MachismoMujeres - Condiciones socialesTrabajo en grupoTrabajo de la mujerGénero FemeninoTrabajos de gradoDepartamento de Estudios SocialesSociologíaTrabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03186.pdfapplication/pdf682613http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88413/1/TG03186.pdfa0cdd42572bd414ae12a0f9e381ac264MD5110906/88413oai:repository.icesi.edu.co:10906/884132021-09-15 10:19:53.773Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
title |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
spellingShingle |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali Valores culturales Inteligencia - Aspectos sociales Experiencia laboral Cali (Valle del Cauca, Colombia) Policía Mujer (Género) Machismo Mujeres - Condiciones sociales Trabajo en grupo Trabajo de la mujer Género Femenino Trabajos de grado Departamento de Estudios Sociales Sociología |
title_short |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
title_full |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
title_fullStr |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
title_full_unstemmed |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
title_sort |
Trabajo y género : un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Páez Parra, Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Van der Huck Arias, Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Páez Parra, Tatiana |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valores culturales Inteligencia - Aspectos sociales Experiencia laboral Cali (Valle del Cauca, Colombia) Policía Mujer (Género) Machismo Mujeres - Condiciones sociales Trabajo en grupo Trabajo de la mujer Género Femenino Trabajos de grado Departamento de Estudios Sociales Sociología |
topic |
Valores culturales Inteligencia - Aspectos sociales Experiencia laboral Cali (Valle del Cauca, Colombia) Policía Mujer (Género) Machismo Mujeres - Condiciones sociales Trabajo en grupo Trabajo de la mujer Género Femenino Trabajos de grado Departamento de Estudios Sociales Sociología |
description |
El presente documento tiene como objetivo analizar la experiencia en el trabajo de un grupo de mujeres policías del área de inteligencia en Cali . La policía ha sido históricamente dominada por hombres y responde a valores culturales asignados al género masculino (Martínez, 2014) , con una marcada tendencia a la proliferación de una cultura machista . P or lo tanto, resulta de interés examinar las experiencias de las mujeres en esta institución . A lo largo del presente texto se argumenta que estas experiencias están altamente moldeadas en razón del género. En este contexto, l as mujeres polic ías tienen una agencia relativa: si bien se enfrentan a unos desafíos sociales que responden a macroestructuras (desigualdad de género) , en el mundo laboral logra n sobrepasar algunos de estos, e incluso algunas de las características que a priori podrían ser c onsideradas desventajas en su entorno laboral , como el color de piel o l a maternidad , en ocasiones se conv ierten en ventajas relativas, aun cuando ellas se desenvuelven en un entorno hostil con marcadas desventajas y prejuicios acerca de su trabajo. Sin em bargo, el hecho de que logr en llegar hasta este tipo de espacios laborales, donde predominan los valores masculinos y la cultura machista, implica que han logrado sobrepasar o sortear algunos de estos desafíos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-15T07:34:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01 2021-09-15T07:34:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
326990 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88413 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326990 |
identifier_str_mv |
326990 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88413 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326990 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Estudios Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88413/1/TG03186.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0cdd42572bd414ae12a0f9e381ac264 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094944160186368 |