Caso de estudio. Diferenciación en la prestación de servicios de Medicina Prepagada y Plan Obligatorio de Salud -POS
El Sistema Nacional de Salud, que regulaba la atención y coberturas en salud en todo el territorio nacional, se había estructurado como un modelo de operación determinado por el Estado colombiano, unía todas las modalidades de servicios de salud existentes prestados por instituciones tan variadas co...
- Autores:
-
Lozano Jiménez, Julio Hernando
Lozano Gubbay, Demóstenes
Lozano Marmolejo, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/297
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/101
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=103723
- Palabra clave:
- Sector salud
Coomeva
IPS (Instituciones prestadoras de salud)
Ley 100 de 1993
Prestación de servicios de salud
Medicina prepagada
Plan obligatorio de salud. P.O.S.
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Economía
Negocios y management
Economics
Business
Services
Healthcare sector
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Sistema Nacional de Salud, que regulaba la atención y coberturas en salud en todo el territorio nacional, se había estructurado como un modelo de operación determinado por el Estado colombiano, unía todas las modalidades de servicios de salud existentes prestados por instituciones tan variadas como empresas privadas, las cuales constituían su propio servicio para sus empleados; ejemplo: cajas de compensación, secretarías de salud, Instituto de Seguros Sociales, hospitales locales, lo que hacía que el Sistema fuera una colcha unida solamente por la normatividad teórica, adoleciendo de elementos que le permitieran llevar a cabo una atención de máxima calidad. La baja oportunidad en la prestación del servicio de salud, al igual que la baja cobertura y las pocas oportunidades de calidad de atención en salud se constituyeron en la base sobre la cual nacerían los servicios de salud prepagados. |
---|