Valor razonable: un modelo de valoración incorporado en las normas internacionales de información financiera

El concepto de Valor Razonable, traducción del inglés de la expresión Fair Value, que aparece desde hace varias décadas en la literatura contable anglosajona, ha cobrado relevancia cuando el International Accounting Standards Board (IASB) lo incorporó como un modelo de valoración en las Normas Inter...

Full description

Autores:
Silva Palavecinos, Berta
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/5329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/5329
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/393
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=229952
https://doi.org/10.1016/S0123-5923(11)70148-6
Palabra clave:
MODELOS DE VALORACIÓN
VALOR RAZONABLE
MEDICIÓN
CRITERIO
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El concepto de Valor Razonable, traducción del inglés de la expresión Fair Value, que aparece desde hace varias décadas en la literatura contable anglosajona, ha cobrado relevancia cuando el International Accounting Standards Board (IASB) lo incorporó como un modelo de valoración en las Normas Internacionales de Información Financiera. Sin embargo, el significado, la oportunidad en que se usa, cómo se determina, el efecto que genera en el patrimonio de la empresa, además de otros aspectos significativos, se encuentran dispersos a través de distintas normas. El agente decisor requiere tener una concepción clara sobre el tema. Este artículo presenta una compilación y reflexiones sobre estos aspectos, sin agotarlos.