Inversión corporativa con inperfecciones de mercado, una evaluación del modelo de Jorgenson para el caso colombiano
La toma de decisiones dentro de una empresa es una de las partes fundamentales de su éxito y supervivencia, es por esta razón el especial interés que se presenta sobre la racionalidad que se maneja al momento de tomar este tipo de decisiones, es así como varios autores han propuesto diferentes model...
- Autores:
-
Dosman Rivera, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/81778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/81778
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=202210
- Palabra clave:
- Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Mercado de capitales
Inversiones corporativas
Toma de decisiones
Empresas colombianas
Economía
Economics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La toma de decisiones dentro de una empresa es una de las partes fundamentales de su éxito y supervivencia, es por esta razón el especial interés que se presenta sobre la racionalidad que se maneja al momento de tomar este tipo de decisiones, es así como varios autores han propuesto diferentes modelos que permitan determinar que variables dan explicación a la determinación del valor de la inversión a realizar por las empresas. Dentro de estos autores se encuentran Modigliani y Miller, y Fazzari, entre otros quienes han propuesto diferentes modelos que den respuesta a esta relación; así mismo nos encontramos con el modelo Neoclásico propuesto por Dale Jorgenson; este modelo presenta una serie de variables explicativas que tratan de brindar una explicación adecuada de la toma de decisiones de la inversión por parte de las empresas. |
---|