Análisis de sostenibilidad de las finanzas públicas del Valle del Cauca: 1960-2009
Este trabajo tiene como objetivo principal aportar al creciente interés alrededor de las finanzas públicas departamentales y determinar, mediante métodos econométricos, si las finanzas públicas del Valle son sostenibles en el largo plazo. Para cumplir con el objetivo propuesto se realizan pruebas de...
- Autores:
-
Rengifo Gómez, Angélica María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/68468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/68468
- Palabra clave:
- FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
FINANZAS PÚBLICAS
POLÍTICA DE FINANZAS PÚBLICAS
PLANEACIÓN FINANCIERA
DEUDA PÚBLICA
GASTOS PÚBLICOS
GASTOS PÚBLICOS - COLOMBIA; POLÍTICA FINANCIERA; VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA) - CONDICIONES ECONÓMICAS; VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA) - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICA FINANCIERA
VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA) - CONDICIONES ECONÓMICAS
VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA) - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Economía
Economics
TG350.0986/R412f
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo principal aportar al creciente interés alrededor de las finanzas públicas departamentales y determinar, mediante métodos econométricos, si las finanzas públicas del Valle son sostenibles en el largo plazo. Para cumplir con el objetivo propuesto se realizan pruebas de raíces unitarias y cointegración, enmarcadas en la aproximación bivariada de (Hakkio & Rush, 1991). Tales pruebas arrojan como resultado que las series de ingresos y gastos del departamento, tanto como proporción del PDB como per cápita, no están cointegradas en el periodo entre 1961 y 2009 y, por tanto, la situación fiscal no es sostenible. Este resultado provee sustento empírico a una concepción casi generalizada sobre manejo ineficiente de los recursos públicos en el Valle. |
---|