La confianza como mediadora entre el capital psicológico y la relación de intercambio entre los miembros de un equipo. [recurso electrónico]
En el entorno global competitivo, la fuerza laboral ya no solo está determinada por el número de horas de trabajo utilizadas en la producción; hoy la inversión en calidad educativa y aprendizaje, son factores determinantes para el desempeño individual que mejora la productividad de toda la organizac...
- Autores:
-
Quiroz Mora, Stephanie
Bonilla Serna, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/77870
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/77870
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272529
- Palabra clave:
- Confianza
Flexibilidad
Capital psicológico
Entorno laboral
Capital Humano
Organización
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el entorno global competitivo, la fuerza laboral ya no solo está determinada por el número de horas de trabajo utilizadas en la producción; hoy la inversión en calidad educativa y aprendizaje, son factores determinantes para el desempeño individual que mejora la productividad de toda la organización. Es así, que actualmente se ha incrementado el interés de investigar el capital humano, y como este se puede moldear para crear valor agregado en la organización, teniendo en cuenta que el éxito integral de una empresa ya no se determina por los activos, sino por la capacidad de su capital humano para crear valor y mejorar los procesos, de transferencia, de tecnología, intercambio de información, generación de ideas innovadoras, adaptación a la globalización y el entorno cambiante. |
---|