Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática
El Mejoramiento de Procesos de Software requiere de técnicas avanzadas para el proceso de gestión cuantitativa, por lo que a partir del análisis de los indicadores pertinentes de la organización, las acciones se pueden tomar para facilitar el proceso de toma de decisiones a favor de esta mejora. Ent...
- Autores:
-
Garcés, Bibiana Y.
Pino, Ricardo J.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/77506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/77506
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1915
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=273377
https://doi.org/10.18046/syt.v12i31.1915
- Palabra clave:
- Software
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Procesos
Calidad
Proceso de gestión
Toma de decisiones
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_e71cfe77f0851d469498355425ba3c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/77506 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
title |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
spellingShingle |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática Software Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Procesos Calidad Proceso de gestión Toma de decisiones |
title_short |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
title_full |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
title_fullStr |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
title_sort |
Control estadístico de procesos en software : una revisión sistemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcés, Bibiana Y. Pino, Ricardo J. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garcés, Bibiana Y. Pino, Ricardo J. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Software Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Procesos Calidad Proceso de gestión Toma de decisiones |
topic |
Software Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Procesos Calidad Proceso de gestión Toma de decisiones |
description |
El Mejoramiento de Procesos de Software requiere de técnicas avanzadas para el proceso de gestión cuantitativa, por lo que a partir del análisis de los indicadores pertinentes de la organización, las acciones se pueden tomar para facilitar el proceso de toma de decisiones a favor de esta mejora. Entre el conjunto de técnicas, se presta especial atención al control estadístico de procesos (SPC), que ha ganado aceptación en las empresas que se preparan para alcanzar altos grados de madurez en sus procesos, y requieren el establecimiento de programas de medición. SPC es útil en el desarrollo de software por varias razones. Gráficos de control ayudan a identificar cambios en el proceso y variaciones anormales. Por tanto, es pertinente para evaluar el éxito de SPC es en el contexto de la producción de software. En este sentido, no hemos encontrado ninguna propuesta integrada de la gestión cuantitativa aplicada al desarrollo de software distribuido, procesos que permiten la obtención de beneficios importantes, y, al mismo tiempo, que más organizaciones están mejorando sus procesos. Estas consideraciones motivan la necesidad de definir y llevar a cabo una revisión sistemática para evaluar si SPC se está utilizando con eficacia y correctamente, y para determinar los principales obstáculos para una aplicación exitosa de SPC en los esfuerzos SPI. Por lo tanto, la revisión sistemática permite el desarrollo de un análisis riguroso de la situación actual de la SPC, que es un punto de partida para abordar la forma en que se puede utilizar con éxito como una herramienta de ayuda a la decisión en la mejora de software de proceso de acuerdo con la evidencia empírica disponible reportado en la literatura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-10-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-27T21:30:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-27T21:30:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
16925238 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/77506 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1915 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=273377 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18046/syt.v12i31.1915 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
16925238 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/77506 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1915 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=273377 https://doi.org/10.18046/syt.v12i31.1915 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Sistema y Telemática |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Sistema y Telemática;Vol.12 No. 31 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55-76 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Telemática |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento Tecnologías de Información y Comunicaciones |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/5/Documento.html http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/2/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/3/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecaab74ed304af97c46ab89b382a8327 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f fda13080e892f3f68def2b8b70227968 7ed1497c69d68d8483a71890b6518559 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094858617356288 |
spelling |
Garcés, Bibiana Y.Pino, Ricardo J.bgarces@ unicomfacauca.edu.cofjpino@unicauca.edu.coCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2015-04-27T21:30:51Z2015-04-27T21:30:51Z2014-10-0116925238http://hdl.handle.net/10906/77506http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1915http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=273377https://doi.org/10.18046/syt.v12i31.1915instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El Mejoramiento de Procesos de Software requiere de técnicas avanzadas para el proceso de gestión cuantitativa, por lo que a partir del análisis de los indicadores pertinentes de la organización, las acciones se pueden tomar para facilitar el proceso de toma de decisiones a favor de esta mejora. Entre el conjunto de técnicas, se presta especial atención al control estadístico de procesos (SPC), que ha ganado aceptación en las empresas que se preparan para alcanzar altos grados de madurez en sus procesos, y requieren el establecimiento de programas de medición. SPC es útil en el desarrollo de software por varias razones. Gráficos de control ayudan a identificar cambios en el proceso y variaciones anormales. Por tanto, es pertinente para evaluar el éxito de SPC es en el contexto de la producción de software. En este sentido, no hemos encontrado ninguna propuesta integrada de la gestión cuantitativa aplicada al desarrollo de software distribuido, procesos que permiten la obtención de beneficios importantes, y, al mismo tiempo, que más organizaciones están mejorando sus procesos. Estas consideraciones motivan la necesidad de definir y llevar a cabo una revisión sistemática para evaluar si SPC se está utilizando con eficacia y correctamente, y para determinar los principales obstáculos para una aplicación exitosa de SPC en los esfuerzos SPI. Por lo tanto, la revisión sistemática permite el desarrollo de un análisis riguroso de la situación actual de la SPC, que es un punto de partida para abordar la forma en que se puede utilizar con éxito como una herramienta de ayuda a la decisión en la mejora de software de proceso de acuerdo con la evidencia empírica disponible reportado en la literatura.The Software Processes Improvement requires advanced techniques for the quantitative management process, so that from the analysis of the relevant indicators in the organization, actions can be taken to facilitate the decision-making process in favor of this improvement. Among the set of techniques, special attention is devoted to the Statistical Process Control (SPC), which has gained acceptance in enterprises preparing to attain high degrees of maturity in their processes, and require the establishment of measuring programs. SPC is useful in software development for several reasons. Control Charts help identify process shifts and abnormal variations. It is therefore pertinent to assess how successful SPC is in the context of software production. In this sense, we have not found any integrated proposal of quantitative management applied to distributed software development, processes that allow the attainment of important benefits, and, at the same time, that more organizations are improving their processes. These considerations motivate the need to define and carry out a Systematic Review to assess whether SPC is being used effectively and correctly, and to determine the main obstacles to a successful application of SPC in SPI efforts. Thus, the systematic review allows developing a rigorous analysis of the current state of the SPC, which is a starting point to address how it can be successfully used as a decision-making support tool in software-process improvement in agreement with the available empirical evidence reported in the literature.55-76 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaTelemáticaDepartamento Tecnologías de Información y ComunicacionesSantiago de CaliSistema y TelemáticaSistema y Telemática;Vol.12 No. 31EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SoftwareProducción intelectual registrada - Universidad IcesiProcesosCalidadProceso de gestiónToma de decisionesControl estadístico de procesos en software : una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi12315576ORIGINALDocumento.htmlDocumento.htmltext/html289http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/5/Documento.htmlecaab74ed304af97c46ab89b382a8327MD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_textapplication/octet-stream22762http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/3/license_textfda13080e892f3f68def2b8b70227968MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22190http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77506/4/license_rdf7ed1497c69d68d8483a71890b6518559MD5410906/77506oai:repository.icesi.edu.co:10906/775062018-10-04 10:27:14.164Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |