Efectos de escuchar música en la realización del ejercicio físico en jóvenes universitarios de la ciudad de Cali.

La actividad física constante promete proporcionar y promover una salud íntegra en las personas. Mientras que la música ayuda a brindar una mejor experiencia a las actividades en las que se utiliza. El presente estudio buscó analizar el efecto de escuchar dos tipos de música y un metrónomo en los pr...

Full description

Autores:
Vargas Muñoz, Nathalie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/92393
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92393
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328328
Palabra clave:
Música
Ritmo
Síncopa
Groove
Rendimiento físico
Atención
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La actividad física constante promete proporcionar y promover una salud íntegra en las personas. Mientras que la música ayuda a brindar una mejor experiencia a las actividades en las que se utiliza. El presente estudio buscó analizar el efecto de escuchar dos tipos de música y un metrónomo en los procesos fisiológicos (Distancia, Frecuencia cardiaca) y psicológicos (Estado afectivo, Esfuerzo percibido, Atención) durante un ejercicio físico breve e intenso. El experimento se llevó a cabo con un único grupo; de participantes quienes realizaron tres sesiones de ejercicio físico mientras escuchaban tres tipos de sonidos: un metrónomo, música no sincopada y música groovy (música con un ritmo con niveles moderados de síncopa). Las variables dependientes consistieron en el desempeño, la frecuencia cardiaca, el estado afectivo, el esfuerzo percibido y la atención. Se predijo que la música groovy haría que el sujeto tuviera mayor predisposición al movimiento y por tanto una facilidad al hacer ejercicio físico, se predijo un estado afectivo más positivo y menos negativo, así como una clasificación más baja de esfuerzo percibido. Los datos obtenidos se analizaron a través de una prueba ANOVA de medidas repetidas y ANOVA de Friedman. Los resultados indicaron que solo existen cambios significativos para la experiencia del estado afectivo positivo, en particular, la música groovy estuvo asociada a aumentos significativos en el estado de ánimo positivo de los participantes, comparada con el estado de ánimo antes de iniciar el ejercicio, y el estado de ánimo al realizarlo escuchando un metrónomo.