Análisis de la implementación de programas de gestión del conocimiento en las empresas chilenas
La gestión del conocimiento es una nueva disciplina que facilita la creación, el almacenamiento, la transfe-rencia y la aplicación de conocimientos en las organizaciones. En el caso de Chile no existe ningún estudioque aborde el estado de implementación de la gestión del conocimiento en las empresas...
- Autores:
-
Liberona, Dario
Ruiz, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76282
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76282
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1637
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=263292
https://doi.org/10.1016/j.estger.2013.05.003
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Gestión del conocimiento;
Cultura organizacional
Capital intelectual
Herramientas de gestión
Tecnología de la información
Organizational culture
Intellectual capital
Collaborative tools
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La gestión del conocimiento es una nueva disciplina que facilita la creación, el almacenamiento, la transfe-rencia y la aplicación de conocimientos en las organizaciones. En el caso de Chile no existe ningún estudioque aborde el estado de implementación de la gestión del conocimiento en las empresas y las dificulta-des para desarrollar estos programas. Este trabajo busca explorar el estado general de la implantaciónde estos programas en Chile y cuáles son las principales dificultades para desarrollarlos. Se identificaron6 problemas principales para la adopción e implementación de programas de gestión del conocimiento,y se determina que si bien la gestión del conocimiento es conocida y valorada en las empresas chilenas,su adopción todavía es muy baja. |
---|