Voluntad y conocimiento como presupuestos del dolo en materia penal
Este artículo plantea la necesidad de fundamentar teóricamente la noción de dolo utilizada en la legislación penal colombiana, asi como su desarrollo jurisprudencial, a fin de superar las profundas dificultades que se presentan al momento de demostrar tal categoría en los casos concretos. Para ello,...
- Autores:
-
Echeverry Enciso, Yesid
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/80031
- Acceso en línea:
- http://biblat.unam.mx/es/revista/guillermo-de-ockham/articulo/voluntad-y-conocimiento-como-presupuestos-del-dolo-en-materia-penal
http://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/539/342
http://hdl.handle.net/10906/80031
- Palabra clave:
- Derecho
Law
Derecho penal - Colombia
Suprema Corte de Justicia
Responsabilidad penal
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo plantea la necesidad de fundamentar teóricamente la noción de dolo utilizada en la legislación penal colombiana, asi como su desarrollo jurisprudencial, a fin de superar las profundas dificultades que se presentan al momento de demostrar tal categoría en los casos concretos. Para ello, se revisa la forma como el dolo es tratado por la Corte Suprema de Justicia en diversas sentencias; se problematiza y cuestiona mostrando las debilidades de asumir su postura; finalmente, se propone una revisión desde la perspectiva de Aristóteles y Schopenhauer para solucionar la dificultad de su prueba y contribuir a su fortalecimiento filosófico |
---|