Formulación de una propuesta para mejorar el funcionamiento de la red del Sena - Popayán. Sede industrial y agropecuaria
Dadas las condiciones de la época de los años 50 y la necesidad del Estado de estar en constante cambio buscando cubrir los requerimientos que impone la economía Internacional y Nacional, donde se requiere de una mano de obra técnica calificada y especializada surgen en el país una serie de Escuelas...
- Autores:
-
Guaca, Nancy Amparo
Castillo Sotelo, Giovanny Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/82937
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82937
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=authk.glue&style=authk&nh=20&calling_page=hitlist.glu&key=45394
- Palabra clave:
- Automatización y sistemas de control
Automation Command and control system
Diseño de redes
Análisis del riesgo
Redes corporativas
Seguridad en las redes
Topología computacional
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dadas las condiciones de la época de los años 50 y la necesidad del Estado de estar en constante cambio buscando cubrir los requerimientos que impone la economía Internacional y Nacional, donde se requiere de una mano de obra técnica calificada y especializada surgen en el país una serie de Escuelas Técnicas dependientes del Ministerio de Educación, entre las que se encuentra el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; esta Institución busca dar respuesta al empuje del desarrollo económico y social del país. En su creación han participado tanto estamentos del Estado como empresarios y obreros; además de la asistencia técnica de organizaciones de trabajadores, gremiso empresariales, la Organización Internacional del trabajo (OIT) con el objetivo de contar con la exigencia de mano de obra calificada. |
---|