Las condiciones laborales en los nuevos contextos productivos: Ley Páez en el norte del Cauca: La Arboleda, Villa Rica, 2005
Los cambios económicos, sociales y políticos a nivel mundial, desde las últimas dos décadas, han generado procesos de globalización, de reestructuración productiva e implementación de nuevas formas de organización del trabajo. En este contexto el paradigma de la flexibilidad –las dinámicas laborales...
- Autores:
-
Cerón Arboleda, Paula Andrea
Valencia Maya, Diana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/81847
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/81847
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=181959
- Palabra clave:
- Contratación laboral
Relaciones laborales
Desarrollo empresarial
Globalización
Contratos de trabajo
Reactivación económica
Ley Páez
Ciencias sociales
Social sciences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los cambios económicos, sociales y políticos a nivel mundial, desde las últimas dos décadas, han generado procesos de globalización, de reestructuración productiva e implementación de nuevas formas de organización del trabajo. En este contexto el paradigma de la flexibilidad –las dinámicas laborales flexibles- resulta un aspecto relevante para comprender los procesos de adaptación y respuesta a las exigencias del mercado. Las incidencias de estas nuevas dinámicas, han dado origen a un debate con relación a los efectos positivos y negativos de la flexibilidad laboral en las condiciones laborales de los trabajadores. |
---|