Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali
La economía informal se ha convertido en un reto de política pública para los países en vía de desarrollo. Uno de los mayores intereses por parte de las administraciones locales son los vendedores informales del espacio público, una de las poblaciones con mayor afectación durante la crisis causada p...
- Autores:
-
Ramírez Castrillón, Luis Fernando
Aragón Cuellar, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/92002
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92002
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328192
- Palabra clave:
- Trabajo informal
Bienestar subjetivo
Políticas públicas
Pandemias
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_d8a8310d78d67c8d04f6fb60f6b86ee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/92002 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez, Lina MaríaTrofimoff López, ValeriaRamírez Castrillón, Luis FernandoAragón Cuellar, Juan CamiloAsesor TesisAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2022-04-05T07:35:58Z2021-01-012022-04-05T07:35:58Z2021-01-01328192http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92002http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328192La economía informal se ha convertido en un reto de política pública para los países en vía de desarrollo. Uno de los mayores intereses por parte de las administraciones locales son los vendedores informales del espacio público, una de las poblaciones con mayor afectación durante la crisis causada por el Covid-19. En Cali-Colombia, ciudad de análisis de esta investigación, si bien los vendedores del espacio público han sido objetivo de intervenciones públicas, la administración municipal actualmente carece de datos que permitan analizar las dimensiones que alcanzó la crisis dentro de esta población. Esta investigación, con base en una encuesta realizada a 750 vendedores durante la pandemia, tiene como objetivo analizar cómo se vieron afectados los vendedores informales del espacio público de Cali tanto a nivel económico y emocional. Los resultados generales del estudio evidencian lo siguiente: i) la exclusión financiera de los vendedores fue un obstáculo para enfrentar la crisis; ii) la prevalencia de emociones negativas (preocupación y depresión) incrementa con la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a servicios de salud y la reducción de los ingresos; iii) la fuente principal de apoyo de los vendedores fueron los familiares o amigos, pero no el Estado; iv) las habilidades y las condiciones socioeconómicas de esta población dificultan su ingreso al mercado laboral formal y, por ello, es importante que desde las intervenciones gubernamentales se contribuya a mejorar su calidad de vida dentro del contexto de la informalidad.33 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de EconomíaSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo informalBienestar subjetivoPolíticas públicasPandemiasTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de EconomíaCaracterización de los vendedores informales del espacio público en Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03357.pdfapplication/pdf470033http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/92002/1/TG03357.pdfcd05ce3ffe65b4bb856b15e0734b9960MD5110906/92002oai:repository.icesi.edu.co:10906/920022022-04-05 02:35:59.206Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
title |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
spellingShingle |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali Trabajo informal Bienestar subjetivo Políticas públicas Pandemias Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
title_short |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
title_full |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
title_fullStr |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
title_sort |
Caracterización de los vendedores informales del espacio público en Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Castrillón, Luis Fernando Aragón Cuellar, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez, Lina María Trofimoff López, Valeria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Castrillón, Luis Fernando Aragón Cuellar, Juan Camilo |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo informal Bienestar subjetivo Políticas públicas Pandemias Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
topic |
Trabajo informal Bienestar subjetivo Políticas públicas Pandemias Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
description |
La economía informal se ha convertido en un reto de política pública para los países en vía de desarrollo. Uno de los mayores intereses por parte de las administraciones locales son los vendedores informales del espacio público, una de las poblaciones con mayor afectación durante la crisis causada por el Covid-19. En Cali-Colombia, ciudad de análisis de esta investigación, si bien los vendedores del espacio público han sido objetivo de intervenciones públicas, la administración municipal actualmente carece de datos que permitan analizar las dimensiones que alcanzó la crisis dentro de esta población. Esta investigación, con base en una encuesta realizada a 750 vendedores durante la pandemia, tiene como objetivo analizar cómo se vieron afectados los vendedores informales del espacio público de Cali tanto a nivel económico y emocional. Los resultados generales del estudio evidencian lo siguiente: i) la exclusión financiera de los vendedores fue un obstáculo para enfrentar la crisis; ii) la prevalencia de emociones negativas (preocupación y depresión) incrementa con la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a servicios de salud y la reducción de los ingresos; iii) la fuente principal de apoyo de los vendedores fueron los familiares o amigos, pero no el Estado; iv) las habilidades y las condiciones socioeconómicas de esta población dificultan su ingreso al mercado laboral formal y, por ello, es importante que desde las intervenciones gubernamentales se contribuya a mejorar su calidad de vida dentro del contexto de la informalidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01 2022-04-05T07:35:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T07:35:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
328192 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92002 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328192 |
identifier_str_mv |
328192 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92002 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328192 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Economía |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/92002/1/TG03357.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd05ce3ffe65b4bb856b15e0734b9960 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094955286626304 |