Sociedad civil global : ¿a qué se está asistiendo?
El presente artículo busca explorar el concepto de Sociedad civil global, entendida como el accionar de diversas redes de individuos que actúan a modo transfronterizo y desterritorializado y que tienen la capacidad de influir en el debate público. Esta teoría se deriva, principalmente, de los plante...
- Autores:
-
Zapata, John Sebastián
Sanín Eastman, Jose Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79716
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/79716
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1783
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=299947
- Palabra clave:
- Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Sociedad civil
Globalización
Relaciones sociales
Flujo de capitales
Modelo neoliberal
Tecnología y globalización
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo busca explorar el concepto de Sociedad civil global, entendida como el accionar de diversas redes de individuos que actúan a modo transfronterizo y desterritorializado y que tienen la capacidad de influir en el debate público. Esta teoría se deriva, principalmente, de los planteamientos de la internacionalista Mary Kaldor. Y gracias a diversas dinámicas de la globalización, dicha teoría ha tenido un amplio desarrollo en los últimos años bajo diversas posturas, ya sea de índole reivindicativa, crítica o explicativa. Por tal razón, se hace necesario problematizar y dilucidar dicha categoría, pero entendiendo en primera medida las ideas de sociedad civil y globalización; para en un segundo momento desarrollar la categoría de sociedad civil global; en un tercer momento, describir someramente un caso empírico donde se ejemplifique la sociedad civil internacional y finalmente, en un cuarto momento, arriesgar algunos planteamientos sobre la posibilidad de una política pública de índole mundial. |
---|