Soberanía escindida en las regiones del Alto y Medio Atrato (2002 - 2006)

RESUMEN: La región del Alto y Medio Atrato en el departamento del Chocó cuenta con una gran variedad de recursos como los hídricos o fuentes fluviales; agrícolas como la plantación de plátano, maíz, arroz, cacao, y coco; mineros como la extracción de oro, palatino y plata, y territorios para la gana...

Full description

Autores:
Quesada González, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/66904
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/66904
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240818&rs=6422320&hitno=1
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DERECHOS HUMANOS
CONFLICTO ARMADO
BOJAYA (CHOCÓ, COLOMBIA)
GUERRILLAS
PARAMILITARES
CIENCIA POLÍTICA
TG320.15/Q3
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:RESUMEN: La región del Alto y Medio Atrato en el departamento del Chocó cuenta con una gran variedad de recursos como los hídricos o fuentes fluviales; agrícolas como la plantación de plátano, maíz, arroz, cacao, y coco; mineros como la extracción de oro, palatino y plata, y territorios para la ganadería. Igualmente posee varios corredores estratégicos que permiten la movilización de los actores, la salida de productos ilícitos como las drogas y el tráfico de armas. Esta investigación muestra como la disputa por el control del territorio refleja un contexto de soberanía escindida producto de la lucha sobre la tenencia de recursos estratégicos para la supervivencia de los actores y del control sobre los corredores estratégicos como el que comunica la salida al mar con el interior del país. Estos también son algunos de los factores que influyen en la creación de los ciclos en el conflicto armado que se desarrolla en la región a partir de la movilización de los actores.