Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis

La planificación de sistemas basados en CDMA, bien sea de tercera o cuarta generación, como es el caso del UMTS europeo o el CDMA-2000, implica enfrentarse al problema del comportamiento dinámico de éstos en cuanto a cobertura y capacidad. La planificación y la operación de estos sistemas implica pa...

Full description

Autores:
Navarro Cadavid, Andrés
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79561
Acceso en línea:
http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/1566
http://hdl.handle.net/10906/79561
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_d4f6f912f977fea2b97a53e6e93a8285
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/79561
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
spelling Navarro Cadavid, Andrés2016-06-29T02:01:16Z2016-06-29T02:01:16Z2004-01-016578-2364http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/1566http://hdl.handle.net/10906/79561instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/La planificación de sistemas basados en CDMA, bien sea de tercera o cuarta generación, como es el caso del UMTS europeo o el CDMA-2000, implica enfrentarse al problema del comportamiento dinámico de éstos en cuanto a cobertura y capacidad. La planificación y la operación de estos sistemas implica para el operador enfrentar dos problemas el de la cobertura en el uplink, y el de pilot polution en el downlink, así como la escasez de potencia para los servicios de gran ancho de banda. En este artículo se propone un método para planificar sistemas 3G/4G usando Q-análisis, una herramienta de la topología matemática desarrollada a principios de los años setenta por R.Atkin y otros. El principal elemento que se presentará es el vector de estructura, que es un invariante topológico que permite comparar dos sistemas y determinar cuál podrá tener un mejor comportamiento. PALABRAS CLAVES: 3G/4G B3G CDMA WCDMA UMTSspaGerencia Tecnológica Informática, Vol. 3, No. 5 - 2004EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisisinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a853TEXTnavarro_planificacion_sistemas_2004.pdf.txtnavarro_planificacion_sistemas_2004.pdf.txttext/plain21890http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79561/2/navarro_planificacion_sistemas_2004.pdf.txt5611731542e332f4746a2e162e80f74aMD52ORIGINALnavarro_planificacion_sistemas_2004.pdfnavarro_planificacion_sistemas_2004.pdfapplication/pdf601855http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79561/1/navarro_planificacion_sistemas_2004.pdfef46e7b6e5d9f966205460e7ea25c515MD5110906/79561oai:repository.icesi.edu.co:10906/795612020-05-12 16:07:15.186Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
spellingShingle Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title_short Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title_full Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title_fullStr Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title_full_unstemmed Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
title_sort Planificación de sistemas 3g/4g mediante el uso de Q-análisis
dc.creator.fl_str_mv Navarro Cadavid, Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Navarro Cadavid, Andrés
description La planificación de sistemas basados en CDMA, bien sea de tercera o cuarta generación, como es el caso del UMTS europeo o el CDMA-2000, implica enfrentarse al problema del comportamiento dinámico de éstos en cuanto a cobertura y capacidad. La planificación y la operación de estos sistemas implica para el operador enfrentar dos problemas el de la cobertura en el uplink, y el de pilot polution en el downlink, así como la escasez de potencia para los servicios de gran ancho de banda. En este artículo se propone un método para planificar sistemas 3G/4G usando Q-análisis, una herramienta de la topología matemática desarrollada a principios de los años setenta por R.Atkin y otros. El principal elemento que se presentará es el vector de estructura, que es un invariante topológico que permite comparar dos sistemas y determinar cuál podrá tener un mejor comportamiento. PALABRAS CLAVES: 3G/4G B3G CDMA WCDMA UMTS
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-29T02:01:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-29T02:01:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 6578-2364
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/1566
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/79561
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 6578-2364
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/1566
http://hdl.handle.net/10906/79561
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Gerencia Tecnológica Informática, Vol. 3, No. 5 - 2004
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79561/2/navarro_planificacion_sistemas_2004.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79561/1/navarro_planificacion_sistemas_2004.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5611731542e332f4746a2e162e80f74a
ef46e7b6e5d9f966205460e7ea25c515
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094867022741504