La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho
En las siguientes líneas pretendo mostrar que la separación kantiana entre lo moral y lo jurídico no tiene un objeto distinto a una mayor articulación entre los mismos, así pues, muestra que el marco de esta diferenciación, no guarda como objetivo principal una división tajante entre ambas legislaci...
- Autores:
-
Orozco Chavarro, Danilo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79414
- Acceso en línea:
- http://opac.univalle.edu.co:8000/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=612717&rs=2248787&hitno=1
https://books.google.com.co/books?id=xSV3Ths_um0C&printsec=frontcover&dq=isbn:9586703126&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
http://hdl.handle.net/10906/79414
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_cad058ace0e3d95f3a1336a536747c60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79414 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Orozco Chavarro, Danilo2016-05-27T19:19:46Z2016-05-27T19:19:46Z2004-03-019586703126http://opac.univalle.edu.co:8000/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=612717&rs=2248787&hitno=1https://books.google.com.co/books?id=xSV3Ths_um0C&printsec=frontcover&dq=isbn:9586703126&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsehttp://hdl.handle.net/10906/79414instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/En las siguientes líneas pretendo mostrar que la separación kantiana entre lo moral y lo jurídico no tiene un objeto distinto a una mayor articulación entre los mismos, así pues, muestra que el marco de esta diferenciación, no guarda como objetivo principal una división tajante entre ambas legislaciones, sino el establecimiento de una distinción que permita articularlas de forma tal, que pueda considerarse al derecho como una forma de realización de la libertad o un medio a través del cual se proyecta lo moral. Para el desarrollo de esta idea realizaré un marco general del sistema kantiano en cual mostraré la ubicación del derecho y la moral. Seguidamente iniciaré la revisión de la distinción kantiana en lo referente a ambas legislaciones mostrando los ámbitos de aplicabilidad de una y otra normatividad, para referirme con posterioridad a los móviles que impulsan la acción; aquí se hará ineludible el encuentro con la distinción kantiana entre deberes jurídicos y morales, al igual que con el concepto de coacción en el plano jurídico y moral.15 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad del ValleEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derechoinfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – InvestigadoresORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html469http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79414/1/documento.htmlfc6d269a71b527b23f923651581d57a9MD5110906/79414oai:repository.icesi.edu.co:10906/794142018-10-26 16:30:27.31Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
spellingShingle |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title_short |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title_full |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title_fullStr |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title_full_unstemmed |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
title_sort |
La concepción Kantiana de las relaciones entre moral y derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Chavarro, Danilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Orozco Chavarro, Danilo |
description |
En las siguientes líneas pretendo mostrar que la separación kantiana entre lo moral y lo jurídico no tiene un objeto distinto a una mayor articulación entre los mismos, así pues, muestra que el marco de esta diferenciación, no guarda como objetivo principal una división tajante entre ambas legislaciones, sino el establecimiento de una distinción que permita articularlas de forma tal, que pueda considerarse al derecho como una forma de realización de la libertad o un medio a través del cual se proyecta lo moral. Para el desarrollo de esta idea realizaré un marco general del sistema kantiano en cual mostraré la ubicación del derecho y la moral. Seguidamente iniciaré la revisión de la distinción kantiana en lo referente a ambas legislaciones mostrando los ámbitos de aplicabilidad de una y otra normatividad, para referirme con posterioridad a los móviles que impulsan la acción; aquí se hará ineludible el encuentro con la distinción kantiana entre deberes jurídicos y morales, al igual que con el concepto de coacción en el plano jurídico y moral. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-03-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-27T19:19:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-27T19:19:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9586703126 |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
http://opac.univalle.edu.co:8000/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=612717&rs=2248787&hitno=1 https://books.google.com.co/books?id=xSV3Ths_um0C&printsec=frontcover&dq=isbn:9586703126&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/79414 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9586703126 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://opac.univalle.edu.co:8000/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=612717&rs=2248787&hitno=1 https://books.google.com.co/books?id=xSV3Ths_um0C&printsec=frontcover&dq=isbn:9586703126&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false http://hdl.handle.net/10906/79414 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
15 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79414/1/documento.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc6d269a71b527b23f923651581d57a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094866355847168 |