Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos

RESUMEN: El presente estudio trata sobre el análisis de un sistema logístico, en una compañía multinacional perteneciente al sector de alimentos. En éste, se evaluó la efectividad del proceso implementado por la misma, mediante la elaboración de un modelo de simulación. Finalmente, se desarrollaron...

Full description

Autores:
Motta Parra, Carlos Andrés
Calvo García, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/67767
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/67767
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241347&rs=6751680&hitno=3
Palabra clave:
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
MEJORAMIENTO CONTINUO
SIMULACIÓN DE EVENTO DISCRETO
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
SECTOR ALIMENTOS
TG003.353042/C169s
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_c95c9c014807afe493a72c826fdc20ce
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/67767
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
title Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
spellingShingle Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
MEJORAMIENTO CONTINUO
SIMULACIÓN DE EVENTO DISCRETO
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
SECTOR ALIMENTOS
TG003.353042/C169s
title_short Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
title_full Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
title_fullStr Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
title_full_unstemmed Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
title_sort Simulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentos
dc.creator.fl_str_mv Motta Parra, Carlos Andrés
Calvo García, Juliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vargas Franco, Katherine
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Motta Parra, Carlos Andrés
Calvo García, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
MEJORAMIENTO CONTINUO
SIMULACIÓN DE EVENTO DISCRETO
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
SECTOR ALIMENTOS
topic FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
MEJORAMIENTO CONTINUO
SIMULACIÓN DE EVENTO DISCRETO
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
SECTOR ALIMENTOS
TG003.353042/C169s
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv TG003.353042/C169s
description RESUMEN: El presente estudio trata sobre el análisis de un sistema logístico, en una compañía multinacional perteneciente al sector de alimentos. En éste, se evaluó la efectividad del proceso implementado por la misma, mediante la elaboración de un modelo de simulación. Finalmente, se desarrollaron propuestas, con el fin de encontrar mejoras significativas ante la situación actual. El modelo del sistema real se realizó utilizando el software de simulación PROMODEL®, debido a que permite evaluar las variables críticas del proceso y realizar los cambios necesarios, para plantear mejoras sin afectar el sistema real. Por razones de competitividad, tiempo y costo, es importante el diseño de propuestas de mejoramiento, con el fin de que los procesos logísticos brinden un apoyó al objeto de las empresas. Por esto, el estudio servirá como material de consulta para los estudiantes que deseen aprender más sobre el uso de la simulación en diferentes procesos, así como para el desarrollo de futuros proyectos de grado relacionados con este tema. Adicionalmente, a empresas interesadas en aplicar la simulación a sus procesos y los planes correspondientes con el fin de mejorar, les será de utilidad.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-10-13T15:03:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-10-13T15:03:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/67767
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241347&rs=6751680&hitno=3
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/67767
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241347&rs=6751680&hitno=3
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 213p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/5/simulacion_evento_discreto.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/2/license_url
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/3/license_text
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/4/license_rdf
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/1/simulacion_evento_discreto.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 563f68a00f9b7f7b08be98b0ad9c97e9
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
246811f83c7138920fc740114fa4b6ff
56265f5776a16a05899187d30899c530
6eb34bec1d61cd163b48383c48e5c1f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094848058195968
spelling Vargas Franco, KatherineMotta Parra, Carlos AndrésCalvo García, Julianajuliana.calvo@correo.icesi.edu.cocarlos.motta@correo.icesi.edu.coCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2012-10-13T15:03:24Z2012-10-13T15:03:24Z2011-01-01http://hdl.handle.net/10906/67767http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241347&rs=6751680&hitno=3instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/RESUMEN: El presente estudio trata sobre el análisis de un sistema logístico, en una compañía multinacional perteneciente al sector de alimentos. En éste, se evaluó la efectividad del proceso implementado por la misma, mediante la elaboración de un modelo de simulación. Finalmente, se desarrollaron propuestas, con el fin de encontrar mejoras significativas ante la situación actual. El modelo del sistema real se realizó utilizando el software de simulación PROMODEL®, debido a que permite evaluar las variables críticas del proceso y realizar los cambios necesarios, para plantear mejoras sin afectar el sistema real. Por razones de competitividad, tiempo y costo, es importante el diseño de propuestas de mejoramiento, con el fin de que los procesos logísticos brinden un apoyó al objeto de las empresas. Por esto, el estudio servirá como material de consulta para los estudiantes que deseen aprender más sobre el uso de la simulación en diferentes procesos, así como para el desarrollo de futuros proyectos de grado relacionados con este tema. Adicionalmente, a empresas interesadas en aplicar la simulación a sus procesos y los planes correspondientes con el fin de mejorar, les será de utilidad.213p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIDEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIALMEJORAMIENTO CONTINUOSIMULACIÓN DE EVENTO DISCRETOADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓNINDUSTRIA DE ALIMENTOSSECTOR ALIMENTOSTG003.353042/C169sSimulación de un evento discreto aplicada a una empresa multinacional xyz en el sector de alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTsimulacion_evento_discreto.pdf.txtsimulacion_evento_discreto.pdf.txttext/plain254578http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/5/simulacion_evento_discreto.pdf.txt563f68a00f9b7f7b08be98b0ad9c97e9MD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19841http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/3/license_text246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/4/license_rdf56265f5776a16a05899187d30899c530MD54ORIGINALsimulacion_evento_discreto.pdfsimulacion_evento_discreto.pdfapplication/pdf2484200http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67767/1/simulacion_evento_discreto.pdf6eb34bec1d61cd163b48383c48e5c1f5MD5110906/67767oai:repository.icesi.edu.co:10906/677672015-09-03 13:16:01.969Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co