Una mirada sociológica a la manera como hacemos diseño de interacción : sistematización retrospectiva del proceso de prototipado de un software científico para la identificación y etiquetado de cantos de aves
Este documento busca sistematizar, a modo de relato y en clave sociológica retrospectiva, la experiencia de diseño de un software científico para la identificación y etiquetado de cantos de aves. Se consigna no solo el proceso de diseño sino también los retos logísticos, metodológicos y relacionales...
- Autores:
-
Restrepo-Quiceno, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/93994
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93994
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328991
- Palabra clave:
- Sociología del diseño
Sociología de la tecnología
Sistematización de experiencias
Diseño de Interacción
Experiencia de usuario
Software científico
Interacción hombre-computador
Trabajos de grado
Departamento de Estudios Sociales
Sociología
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este documento busca sistematizar, a modo de relato y en clave sociológica retrospectiva, la experiencia de diseño de un software científico para la identificación y etiquetado de cantos de aves. Se consigna no solo el proceso de diseño sino también los retos logísticos, metodológicos y relacionales del proyecto como ejes de la sistematización. Se busca, por un lado, que el documento sirva como insumo a cualquier persona que esté desarrollando un proyecto de diseño de este estilo, y por otro, que sirva a cualquiera interesado en tener un acercamiento a las relaciones e interacciones sociales en las que se produce la tecnología en la actualidad. Por este motivo, se ponen sobre la mesa las intersecciones entre las ciencias sociales y el diseño de interacción junto a algunos de los debates en que ambas disciplinas están inmersas alrededor de la tecnología. Finalmente, se describen los puntos de éxito de la propuesta y se realizan recomendaciones para proyectos futuros a manera de reflexión. |
---|