Herramientas de gestión más usadas por las empresas más exitosas del Valle del Cauca

Durante los últimos años han aumentado las diversas situaciones y problemas con los que tienen que lidiar las organizaciones. Aspectos como la globalización, el crecimiento poblacional, aumento constante de la tecnología, la competencia, el nivel educativo, la variación en las percepciones del consu...

Full description

Autores:
Yepes, Juan Felipe
López Sánchez, José
González Rojas, Luis Felipe
Mafla Orozco, Juan Fernado
León, Christian David
Tobón Ramírez, Yakeline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76486
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258089
Palabra clave:
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Gestión estratégica
Planificación estratégica
Benchmarking
Cultura organizacional
Empresas vallecaucanas - Cali (Colombai)
TG658.4012/H564h
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Durante los últimos años han aumentado las diversas situaciones y problemas con los que tienen que lidiar las organizaciones. Aspectos como la globalización, el crecimiento poblacional, aumento constante de la tecnología, la competencia, el nivel educativo, la variación en las percepciones del consumidor, fluctuaciones en la economía mundial, los problemas ambientales y el cambio climático, entre otros; han llevado a que las organizaciones creen algunos métodos y estrategias de gestión que usan como herramientas para poder hacer frente a todos estos aspectos y mantenerse exitosamente en el mercado. Estas herramientas van surgiendo con base en los desarrollos que llevan a cabo empresas de diferentes industrias en diferentes momentos. Conforme pasa el tiempo y cambian las condiciones de las empresas, adoptan nuevas herramientas para impulsar su gestión. El Valle del Cauca es una región que ha tenido la oportunidad de contar con diversas ventajas atractivas para el sector industrial, las cuales, por un lado, han contribuido a que una cantidad importante de multinacionales se establezcan en el departamento; y, por otro lado, han favorecido el crecimiento de las empresas del sector. Este trabajo investigativo, busca dejar en evidencia, cuáles son las herramientas de gestión que estas importantes empresas asentadas en el departamento consideran como las más importantes para el desarrollo de sus actividades y la relación que tienen con el éxito de las mismas. Adicionalmente se pretende encontrar percepciones de parte de las empresas acerca de las condiciones del sector y la economía que afecten sus actividades y desempeño.