Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia.
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de efectuar un análisis de la normatividad expedida por los entes regulatorios en el ámbito fiscal con el fin de exponer cómo se ha desarrollado el proceso de implementación de la factura electrónica en Colombia y los avances tecnológicos que h...
- Autores:
-
Urbano Pérez, Alier Steven
Ledezma Arcos, Deici Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/87435
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87435
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325881
- Palabra clave:
- Factura electrónica
Documentación electrónica
Administración electrónica
Controles electrónicos
Facturas - Impuestos - Colombia
Facturación
Documentos comerciales - Normas - Colombia
Ley 1943 de 2018
Ley de financiamiento - Colombia
Reforma tributaria - Colombia
Trabajos de grado
Contable y Financiera
Departamento Contable y Financiero
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_c5605caee32856e1124a16dfa74cb189 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/87435 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Bedoya Ramírez, DanielaUrbano Pérez, Alier StevenLedezma Arcos, Deici CarolinaAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-07-23T07:35:16Z2021-07-222021-07-23T07:35:16Z2021-07-22325881http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87435http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325881El presente trabajo de investigación tiene el propósito de efectuar un análisis de la normatividad expedida por los entes regulatorios en el ámbito fiscal con el fin de exponer cómo se ha desarrollado el proceso de implementación de la factura electrónica en Colombia y los avances tecnológicos que han hecho posible la transformación. Las nuevas tecnologías están cambiando los procesos de las organizaciones a nivel mundial, haciéndolos más rápidos, eficaces y de fácil acceso a los consumidores. Es aquí donde la facturación electrónica juega un papel importante y es parte de la innovación llevada a cabo en Latinoamérica en materia tributaria. Sin embargo, se pueden encontrar diversos intereses en dicha implementación dependiente del sector y del país. Por un lado, la mayoría de las empresas del sector público de varios países, centran su interés y ven en la facturación electrónica la oportunidad de mejorar sus procesos internos, mejorar la capacidad de la empresa para acceder a planes de financiamiento y reducir costos que puedan elevar la competitividad de la empresa. Por otro lado, el sector público, en cabeza de sus administraciones tributarias, pretenden principalmente reducir la evasión de impuestos, como México y Colombia. Mientras que, en Chile, la factura electrónica fue vista como una oportunidad de mejorar las relaciones de la población con el estado y brindar todas las facilidades para realizar los procesos fiscales.40 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento Contable y FinancieroSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factura electrónicaDocumentación electrónicaAdministración electrónicaControles electrónicosFacturas - Impuestos - ColombiaFacturaciónDocumentos comerciales - Normas - ColombiaLey 1943 de 2018Ley de financiamiento - ColombiaReforma tributaria - ColombiaTrabajos de gradoContable y FinancieraDepartamento Contable y FinancieroAnálisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG02899.pdfapplication/pdf710441http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87435/1/TG02899.pdffb6c80ef747c6a635874d36aebb077b9MD5110906/87435oai:repository.icesi.edu.co:10906/874352021-07-23 02:35:17.214Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
title |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
spellingShingle |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. Factura electrónica Documentación electrónica Administración electrónica Controles electrónicos Facturas - Impuestos - Colombia Facturación Documentos comerciales - Normas - Colombia Ley 1943 de 2018 Ley de financiamiento - Colombia Reforma tributaria - Colombia Trabajos de grado Contable y Financiera Departamento Contable y Financiero |
title_short |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
title_full |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
title_fullStr |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
title_sort |
Análisis del proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Urbano Pérez, Alier Steven Ledezma Arcos, Deici Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bedoya Ramírez, Daniela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urbano Pérez, Alier Steven Ledezma Arcos, Deici Carolina |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factura electrónica Documentación electrónica Administración electrónica Controles electrónicos Facturas - Impuestos - Colombia Facturación Documentos comerciales - Normas - Colombia Ley 1943 de 2018 Ley de financiamiento - Colombia Reforma tributaria - Colombia Trabajos de grado Contable y Financiera Departamento Contable y Financiero |
topic |
Factura electrónica Documentación electrónica Administración electrónica Controles electrónicos Facturas - Impuestos - Colombia Facturación Documentos comerciales - Normas - Colombia Ley 1943 de 2018 Ley de financiamiento - Colombia Reforma tributaria - Colombia Trabajos de grado Contable y Financiera Departamento Contable y Financiero |
description |
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de efectuar un análisis de la normatividad expedida por los entes regulatorios en el ámbito fiscal con el fin de exponer cómo se ha desarrollado el proceso de implementación de la factura electrónica en Colombia y los avances tecnológicos que han hecho posible la transformación. Las nuevas tecnologías están cambiando los procesos de las organizaciones a nivel mundial, haciéndolos más rápidos, eficaces y de fácil acceso a los consumidores. Es aquí donde la facturación electrónica juega un papel importante y es parte de la innovación llevada a cabo en Latinoamérica en materia tributaria. Sin embargo, se pueden encontrar diversos intereses en dicha implementación dependiente del sector y del país. Por un lado, la mayoría de las empresas del sector público de varios países, centran su interés y ven en la facturación electrónica la oportunidad de mejorar sus procesos internos, mejorar la capacidad de la empresa para acceder a planes de financiamiento y reducir costos que puedan elevar la competitividad de la empresa. Por otro lado, el sector público, en cabeza de sus administraciones tributarias, pretenden principalmente reducir la evasión de impuestos, como México y Colombia. Mientras que, en Chile, la factura electrónica fue vista como una oportunidad de mejorar las relaciones de la población con el estado y brindar todas las facilidades para realizar los procesos fiscales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T07:35:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-22 2021-07-23T07:35:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
325881 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87435 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325881 |
identifier_str_mv |
325881 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87435 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325881 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento Contable y Financiero |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87435/1/TG02899.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb6c80ef747c6a635874d36aebb077b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094939833761792 |