Influencia de las emociones en el consumo del fútbol
El fútbol en Colombia es un fenómeno masivo que llega a toda la población sin importar su estrato, sexo, religión. Por la importancia que representan los equipos colombianos para los seguidores de este deporte, se manejan una gran cantidad de emociones frente al desempeño del equipo, sus resultados,...
- Autores:
-
Cardona, Stephanie Carolina
Sanmartin, Cristina
Magyaroff Sarria, Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76459
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258061
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Economía
Economics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El fútbol en Colombia es un fenómeno masivo que llega a toda la población sin importar su estrato, sexo, religión. Por la importancia que representan los equipos colombianos para los seguidores de este deporte, se manejan una gran cantidad de emociones frente al desempeño del equipo, sus resultados, posición en la tabla, jugadores, entre otras variables. Este estudio realiza un análisis de contenido de las emociones en las noticias deportivas señalando la presencia o ausencia de cada una de las emociones para cada fecha-local de dos equipos (Cali y Millonarios). Teniendo en cuenta la pasión que se percibe en el consumidor de fútbol colombiano, este deporte se convierte en el escenario propicio para estudiar cómo las emociones y seguidamente determinar cómo estas influyen en su consumo, medido a través de la asistencia a los encuentros entre los equipos. |
---|