La diferenciación basada en el valor de las relaciones de negocios para obtener y preservar el status de proveedor
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características que los importadores consideran de valor al momento de elegir a sus proveedores internacionales. De esta manera, se busca analizar cuáles de las relaciones entre dichas características presentan una relevancia estadística para es...
- Autores:
-
Ibarra Narváez , Andrea
Castaño Ospina, Yuleidy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/82155
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/82155
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=304424
- Palabra clave:
- Proveedores
Importaciones
Comercio internacional
Empresarios colombianos
Tratado de Libre Comercio. TLC
Trabajos de grado
Economía
Mercadeo
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
Departamento de Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características que los importadores consideran de valor al momento de elegir a sus proveedores internacionales. De esta manera, se busca analizar cuáles de las relaciones entre dichas características presentan una relevancia estadística para establecer las respectivas correlaciones y su sentido de la causalidad. Además, se busca realizar un contraste entre los resultados obtenidos y los planteados en la literatura. Las variables de mayor interés en este estudio y las cuales se pretenden interpretar son Trust, valor percibido, competitividad y reputación. La información suministrada para llevar a cabo este estudio fue obtenida mediante la aplicación de una encuesta de valoración cualitativa a una muestra de 60 empresas importadoras, para el año 2016. El modelo estimado con los datos se obtuvo mediante el programa AMOS, el cual arrojó una significancia estadística de 0.1% para las relaciones entre: Trust y reputación, trust y valor percibido, y para la relación competitividad y valor percibido. |
---|